Descarta una subida de impuestos mientras las condiciones lo permitanbruselas. El primer ministro portugués, Passos Coelho, descuenta que 2012 se convertirá en el ejercicio en el que Portugal verá los ansiados brotes verdes. Coelho, de hecho, califica al próximo ejercicio como el que albergará el principio de la "emergencia nacional". "Al igual que en todos los periodos de transición, se tratará de un año repleto de desafíos y obstáculos. Pero juntos los venceremos", aseguró Coelho, para quien la economía se adaptará durante el próximo ejercicio a los desafíos que exige la crisis, tal y como Bruselas y el FMI le exigen para continuar desembolsando los fondos comprometidos a través de la intervención sobre Lisboa. El primer ministro explicó además que no pretende subir los impuestos. Aunque, eso sí, señaló que al final dependerá de las condiciones que envuelvan a la economía y que provengan del exterior. Porque, tal y como aseguró, el Gobierno de Portugal no pretende faltar a los compromisos asumidos desde Lisboa con las instituciones internacionales que materializaron el rescate del país luso. En este sentido, el líder del Ejecutivo portugués reconoció cómo en un país como el luso, tan hastiado de subidas de impuestos, se deben evitar nuevas alzas impositivas. El primer ministro luso incidió además en que Lisboa llevará a cabo el recorte del gasto público necesario para alcanzar las metas acordadas. Y en este sentido recalcó el propósito de su Gobierno dirigido a proteger siempre a los más desfavorecidos. El día que deba aumentar los impuestos por los errores políticos o de mi Gobierno, aceptaré las críticas de que no actúo según lo prometido", recalcó Coelho a propósito de las críticas que le censuran los tijeretazos de su gestión frente a sus promesas electorales. Según argumentan aquellos que censuran la gestión gubernamental, el primer ministro no explica con detalle el porqué de las alzas impositivas, que continúa exigiendo principalmente a la clase media.