VW revoluciona la tecnología de los motores de gasolinamadrid. La clarísima hegemonía de los motores diésel en el mercado de automóviles puede tener los días contados. Los maltratados motores de gasolina han conseguido un potente argumento que puede cambiar las tornas; la tecnología TSI.La marca Volkswagen lo concibe como una alternativa a los motores diésel. De momento este motor, que tiene sólo 1,4 litros de cilindrada, estará disponible con una potencia de 170 CV en el Golf GT y de 140 CV en el Tourán, y con un consumo medio de poco más de siete litros. Se venderán a 24.600 y a 25.090 euros, y competirá con modelos como el Opel Astra GTC, el Audi A3 2.0 FSI o el Renault Megane 2.0 Turbo.Los síntomas inmediatos de esta técnica aplicada a motores de gasolina son la entrega de una potencia muy alta en motores pequeños y, sobre todo, que la luz de la reserva de carburante tarda en encenderse; mucho más de lo esperado.Es un desarrollo del grupo VW, que aunque durante todos estos años ha trabajado la tecnología diésel, no ha dejado de lado a los de gasolina. El sistema basa su funcionamiento en la combinación de tres tecnologías diferentes: inyección directa de gasolina, un turbo y un compresor. Nunca antes se habían producido en serie motores que combinasen estos elementos. Se le han montado 500 componentes nuevos o retocados, y tiene la misma garantía de durabilidad que cualquier otro motor de VW.El grupo ya contaba con las tecnologías desarrolladas por separadas. La inyección directa proviene de los motores FSI que ya vende el grupo bajo las marcas Audi y Volkswagen, aunque tiene algunas modificaciones. El turbo ya es de sobra conocido, y muchos fabricantes lo emplean para modelos de medias y altas prestaciones. Lo más interesante es el compresor, que hace que empuje con fuerza desde casi el ralentí hasta cerca del tope del cuentarrevoluciones.