gijón. El pistoletazo de salida para construir un nuevo ciclo combinado de 865 megavatios en el Puerto de Gijón ya lo ha dado la Autoridad Portuaria, y HC Energía y Endesa se han enzarzado en un cuerpo a cuerpo para hacerse con la concesión de las instalaciones. La antigua Hidrocantábrico presentó en Aboño (Asturias) su hoja de ruta para hacer frente a la eléctrica presidida por José Manuel Entrecanales en su propia casa. HC tiene un as en la manga: una nueva central térmica de carbón con tecnología limpia de captura de CO2 y una potencia instalada de 800 megavatios. Este plan generaría un mayor tráfico en el puerto asturiano y mayor número de empleos, además de responder a las intenciones de la compañía de no olvidarse del carbón: "Tanto EDP como Hc es consciente de que las centrales de carbón obsoletas tienen que ir cerrando, pero este mineral sigue siendo una alternativa", aseguraba ayer Javier Sáenz de Jubera, director general corporativo y comercial del grupo. "Para nosotros es muy importante tener la opción del carbón en el emplazamiento de Aboño", añadía.