Rafael Montes ocupará el primer puesto institucional hasta la Junta; Ángel Corcóstegui toma las riendas de EptisaMADRID. No ha habido sorpresas. Salvo la celeridad con que han terminado ocurriendo los relevos al frente de FCC. El financiero Baldomero Falcones, ex presidente de Mastercard y ex director general del Banco Santander, fue nombrado ayer vicepresidente y consejero delegado de la constructora controlada por Esther Koplowitz, quien ha querido premiar los casi cuarenta años de servicio del anterior primer ejecutivo, Rafael Montes, cediéndole la presidencia no directiva del grupo hasta la próximo junta general, que todos los años se celebra con la llegada del verano. De este modo, se confirma una de las noticias que más titulares ha generado en la última semana: el fichaje estrella de Falcones, que también asumirá la presidencia del grupo cuando Montes se despida definitivamente de FCC. Un adiós que pronunció ayer Marcelino Oreja, hasta ahora presidente no ejecutivo de la constructora, quien ya anunció públicamente en la última Junta General su deseo de retirarse en los próximos meses. "Para FCC es muy importante conservar la experiencia de Rafael Montes, no sólo por su demostrada valía, sino porque forma parte de la historia de esta empresa a la que ha contribuido a convertir en un referente en todos aquellos sectores en los que opera", aseguró Koplowitz, quien también subrayó su "más profundo reconocimiento y gratitud a la gran labor desempeñada estos años por Marcelino Oreja, cuyas cualidades personales trascienden a su enorme aportación a la empresa". Además, la entrada de Falcones en el Consejo de FCC ha supuesto la salida de Francisco Más Sarda, cuyo nombre será propuesto para incorporarse al máximo órgano de administración de la cementera Uniland. La compañía controlada por Esther Koplowitz, quien ha negociado personalmente la incorporación de Falcones durante el último mes y medio, ha incorporado a la Comisión de Auditoría a EAC Inversiones, representada por la hija menor de la empresaria, Carmen Alcocer; y a Gonzalo Anes, quien también era consejero y miembro de la comisión de nombramientos de Repsol YPF hasta el desembarco de Sacyr en el capital de la constructora. Corcóstegui toma el relevo Los cambios en la cúpula de FCC han tenido repercusiones en la firma de capital riesgo Magnum y, sobre todo, en su principal inversión, la sociedad de ingeniería Eptisa, cuya presidencia ocupaba Falcones desde el pasado 9 de octubre. Ángel Corcóstegui, ex consejero delegado del Banco Santander y socio de Falcones en Magnum, ha asumido las riendas del grupo de ingeniería; mientras que Enrique de Leyva, ex director de McKinsey y también accionista de la firma de capital riesgo, se ha incorporado al consejo de Eptisa. En total, la sociedad de private equity cuenta con cuatro sillones del máximo órgano de administración, además del reservado al presidente. Aunque Falcones abandona todas las funciones ejecutivas que venía desarrollando hasta ahora en Magnum, sociedad que cuenta con el mayor fondo de capital riesgo español, con 850 millones de euros, continuará ostentando su condición de socio.