Elimina la 'acción de oro' y eleva al 20 por ciento los derechos de votomadrid. En la junta de accionistas de Energias de Portugal (EDP) celebrada en Lisboa no hubo sorpresas ni sobresaltos. Los lusos hicieron lo que se esperaba de ellos: acordaron eliminar la acción de oro -el Estado era el mayor accionista, con algo más del 25 por ciento- y elevar desde el 5 al 20 por ciento el límite de los derechos de voto. Esa decisión ya fue tomada el pasado mes de julio, cuando se supo que algunas de las grandes empresas del vecino Portugal deberían empezar a soltar lastre, a cambio del rescate de Europa y el FMI. Y deja el camino expedito a un puñado de competidoras que, desde que saben de la posibilidad, están afilando los cuchillos. Los nombres propios que más posibilidades tienen de quedarse con el pastel energético luso son las alemanas RWE y E.ON y las francesas EDF y GDF Suez. Sin olvidar a la china China Power International y a la brasileña Eletrobras. En un principio Iberdrola-que tiene el 6,8 por ciento del capital- figuraba como la "eterna novia", pero hace tiempo que desestimó la idea ir más allá. Si alguien se hace con el total de ese porcentaje que ya está en el mercado, se hallará en una situación más que propicia para quedarse con los mandos. De momento, EDP confirmó a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios lusa que no recibió "ninguna propuesta en firme". Por cierto, ayer se supo que Qatar Holdings elevó su participación al 2 por ciento el pasado día 18.