El consorcio ruso y la compañía alemana han acordado 'ayudarse mutuamente' MOSCÚ. El consorcio Gazprom y la compañía alemana E.ON han alcanzado un acuerdo para el intercambio de activos, según informó ayer el gigante energético ruso. En concreto, Gazprom recibirá centrales eléctricas en varios de los países situados en Europa Occidental y Central, así como depósitos de gas subterráneos, a cambio de la participación de E.ON en el yacimiento de gas siberiano de Yuzhno-Russkoye. En el comunicado de Gazprom se afirma que ambas empresas han elaborado un listado de activos que están aún en fase de valoración, y añade que "si se registra un desequilibrio en los costes, E.ON ofrecerá activos adicionales a convenir". La compañía rusa señaló además que el retraso en los trámites ha hecho imposible llevar a cabo el intercambio de activos antes de la inauguración oficial del yacimiento de gas de Yuzhno-Russkoye, previsto para hoy. Nuevo 'yacimiento base' Este yacimiento se convertirá en la base del Gasoducto de Europa del Norte (NEGP), cuyo tendido transcurrirá por el fondo del mar Báltico y a través del cual Rusia se propone suministrar gas al mercado occidental europeo y a Alemania sin tener que depender de las condiciones de tránsito por terceros países. Yushno-Russkoje tiene unas reservas de gas de más de 700.000 millones de metros cúbicos y es uno de los mayores campos de gas del mundo. Además, su producción de gas anual que asciende a unos 25.000 metros cúbicos, cantidad equiparable a la necesaria para cubrir el consumo de 10 millones de hogares en un año.