Medios internacionales se han hecho eco de la visita germana para preparar el Europeomadrid. La presencia de la Selección Alemana de Baloncesto en la isla de Gran Canaria días atrás habría originado un impacto que, traducido en cifras de contratación publicitaria, hubiera supuesto una inversión desde el Patronato de Turismo de Gran Canaria de unos 850.000 euros aproximadamente, de acuerdo con las estimaciones en audiometría de firmas alemanas y españolas consultadas por el Cabildo de Gran Canaria. El combinado alemán ha preparado en Gran Canaria el Europeo de baloncesto que se disputará en Lituania a partir de la primera semana de septiembre. Para el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, la repercusión que se ha producido en la región es importante, si se tiene en consideración los tres millones de visitantes alemanes que cada año visitan la isla. A la par, el acontecimiento refuerza la marca y los eventos deportivos que tendrán lugar en Gran Canaria, como el Mundobasket 2014. José Miguel Bravo de Laguna recuerda que la estimación en ahorro es conservadora dada la atención internacional que ha despertado la presencia de jugadores que, individualmente, se encuentran en periodos de renovación de sus contratos, en sus respectivas competiciones. Ese es el caso de medios británicos, franceses, norteamericanos e, igualmente, de Lituania por la celebración en ese escenario del Eurobasket 2011. No obstante, las cifras que proceden del entorno alemán son claves para defender la presencia de selecciones internacionales en Gran Canaria de cara a los JJOO de 2012 de Londres. Interés mundial Además de publicaciones, cadenas de radio y televisión, portales de Internet como Yahoo!, que tiene un acuerdo de intercambio de contenidos con Eurosport, y del propio perfil de Facebook de la Deutscher Basketball Bund hay que destacar la presencia de Gran Canaria en conexiones en directo de medios audiovisuales que, en sus espacios de noticias, han ido siguiendo las incidencias de la presencia de la Selección Alemana de Baloncesto. La repercusión se hecho notar en medios líderes como RTL, Kicker o Berliner Morgenpost, Die Welt, Sueddeutsche Zeitung, Nordwest-Zeitung, Bönnigheimer Zeitung, Frankfurter Allgemeine, Sportschau.de, edición alemana de Financial Times, Tagesspiegel, Weser-Kurier, Berliner Morgenpost o el británico Times. Todos ellos se han hecho eco de la presencia de la selección germana en Gran Canaria, así como de algunas anécdotas desarrolladas en su entrenamientos. Entre otros, los del Centro Insular de Deportes dentro de la cortesía brindada por el Cabildo de Gran Canaria al cederles espacio y transporte, que ha sido el coste efectivo del 'training' alemán en Gran Canaria. Marketing 2.0 Además, se da la circunstancia de que la propia Deutscher Basketball Bund cuenta con un canal de TV por Internet, la DDB-TV, a donde han subido el vídeo resumen de su 'stage' en Gran Canaria. También lo han compartido en las redes sociales (en su propio perfil de Facebook) y en su canal de Youtube. Los impactos en la prensa alemana en su conjunto se han debido fundamentalmente al esfuerzo de la agencia de comunicación que lleva a la Federación Alemana de Baloncesto que. En este periodo, y en perfecta armonia con el Cabildo de Gran Canaria han impulsado la presencia a nivel internacional de la Isla española en los principales foros especializados dedicados a esta modalidad deportiva y sus eventos.