Aunque Nintendo fabrica 1,8 millones de unidades al mes no llega a satisfacer la fuerte demanda de los consumidoresmadrid. Los consumidores estadounidenses no tienen fácil adquirir una consola Wii de Nintendo en su país. Un año después de su lanzamiento, la demanda de la consola supera a la oferta y sus potenciales usuarios no entienden que no llegue al mercado, cuando se supone que ha transcurrido el tiempo suficiente para que la cadena de distribución esté conformada y funcionando al 100 por cien. Sin embargo, el problema puede tener más que ver con un error de cálculo de Nintendo a la hora de prever la aceptación que su Wii iba a tener en el mercado, de cara a establecer los ratios de producción en sus líneas de montaje, que con su mera distribución. No obstante, entre los analistas se impone una tercera tesis, la cual está relacionada con la aproximación cautelosa que el fabricante japonés pone en práctica a la hora de llegar a su público. De hecho, la compañía hizo pública una previsión de beneficio para 2007 que ha resultado ser muy conservadora, y que se superó en los primeros nueve meses. En cualquier caso, la falta de sintonía entre oferta y demanda estaría, según los analistas, frustrando las expectativas de muchos consumidores norteamericanos. Esta incapacidad para servir a la demanda está jugando en contra de los intereses de Nintendo que, de no remediar la situación, verá caer su cuota de mercado a favor sus rivales: Microsoft (Xbox 360) y Sony (PS3), que elevarían sus ventas de cara a la Navidad. Nintendo es consciente de la situación, que no es nueva, puesto que a principios de este año, fuentes de la compañía reconocían ya que estaban realizando esfuerzos para incrementar la capacidad de fabricación de sus consolas. En este momento, y según fuentes de Nintendo, "se está trabajando a la máxima capacidad de producción para distribuir tantas unidades de hardware de Wii como sea posible en Navidad". Pero la firma produce 1,8 millones de unidades de su consola Wii al mes, aunque el compromiso es hacer que haya más unidades muy pronto. Para el ejercicio fiscal que arrancó el 1 de abril y que finalizará en marzo de 2008, Nintendo ha elevado su previsión de ventas en 3,5 millones de unidades, lo que le ha hecho situarse en 17,5 millones frente a los 14 millones previstos inicialmente. Fuentes de Nintendo en España, donde la Wii tiene el 44 por ciento del mercado, según AC Nielsen, indican que la falta de stock de EEUU no se reproduce en España. "Aquí no hay problemas", indican.