La empresa pública rusa trata de firmar un acuerdo por valor de 1.400 millones en la segunda reserva de América Latinabuenos aires. El Gobierno de Bolivia guarda silencio, al menos oficialmente, sobre un inicio conjunto de la exploración de gas en las regiones del sur y el este del país con la estatal rusa Gazprom. Pero esta noticia, revelada el pasado viernes por Financial Times, tampoco ha sido desmentida por portavoces oficiales de La Paz quienes señalan que "hay negociaciones". Mientras el presidente Evo Morales se reunía el pasado sábado con su colega brasileño Luiz Ignacio Lula da Silva para ultimar los detalles de los acuerdos de provisión de gas boliviano a Brasil, el país del Altiplano continuaba preso de la fuerte tensión política entre el Gobierno y las regiones de Santa Cruz, Tarija, Pando y Beni, que proclamaron sus estatutos de autonomía de manera ilegal ese mismo día. Es justamente en dos de esos departamentos (Tarija y Santa Cruz) donde se encuentran las mayores reservas de gas de Bolivia y las segundas de América Latina después de las de Venezuela. La información indica que Gazprom tiene muy avanzadas las conversaciones con Bolivia para firmar un acuerdo de exploración de gas por unos 1.400 millones de euros en esas zonas. Fuentes del Ministerio de Hidrocarburos boliviano han manifestado que las negociaciones están en curso, pero que no han concluido. El diario británico, por su parte, citaba en el citado artículo al ministro Carlos Villegas asegurando que se estaba cerca de un acuerdo para extraer gas en dos lugares.