El grupo negocia con Axa y el fondo CVC pujar por la gestión de El Prat y BarajasBarcelona. Abertis tiene previsto iniciar a partir del próximo lunes una ampliación de capital gratuita con cargo a cuenta por valor de 110,8 millones de euros, según comunicó ayer a la CNMV. La operación se realizará a través de la emisión y puesta en circulación de 36,9 millones de nuevas acciones ordinarias, de tres euros de valor nominal cada una, que se asignarán gratuitamente en la proporción de una nueva acción por cada veinte antiguas. El periodo de asignación finalizará el 5 de septiembre. Abertis aprobó esta ampliación de capital en la junta general de accionistas que celebró el pasado 21 de junio. El grupo de infraestructuras ha insistido en que la operación se realizará con cargo a la cuenta de prima de emisión, que incluye, entre otros, el importe correspondiente a las reservas de revalorización de compañías absorbidas en fusiones ejecutadas en ejercicios anteriores. Tras esta ampliación, el capital social de la compañía que preside Salvador Alemany quedará fijado en 2.327,9 millones de euros, dividido en más de 775 millones de acciones de tres euros de valor nominal cada una. Por otro lado, Abertis reconoció ayer que ha contactado con la aseguradora gala Axa y el fondo de capital CVC para unirlas al consorcio que pujará por hacerse con las concesiones de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Fuentes de la compañía explicaron a Europa Press que los contactos con ambas entidades existen y que podrían formar parte del consorcio que presentará la oferta, aunque precisaron que "las negociaciones aún no están cerradas". CVC cuenta con una participación del 15,5 por ciento en el capital de Abertis, mientras que Axa tiene presencia en la filial francesa del grupo de infraestructuras, Sanef. Las mismas fuentes reiteraron que Abertis tiene interés en las dos concesiones, la del aeropuerto de El Prat y la de Barajas. El Gobierno ha aprobado sacar a concurso público los contratos de concesión de la gestión de los dos mayores aeropuertos españoles, el de Madrid-Barajas y el de Barcelona-El Prat, por un periodo de veinte años y un importe inicial de 5.300 millones de euros. Las empresas interesadas en competir por hacerse con estos aeropuertos deberán presentar antes del próximo 5 de septiembre sus solicitudes para participar en el proceso. En concreto, se sacará a concurso el 90 por ciento del capital de las dos sociedades gestoras de cada uno de estos aeropuertos. El 10 por ciento restante del capital de estas firmas quedará en manos de Aena Aeropuertos.