El Consell defiende que la entidad se venda entera para preservar el empleo y la obra socialEl Consell defiende que la entidad se venda entera para preservar el empleo y la obra socialEl Consell defiende que la entidad se venda entera para preservar el empleo y la obra socialalicante/valencia. Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha reestructurado sus direcciones territoriales que operan en las áreas de expansión de la entidad con el fin de "adecuar las estructuras de negocio a las necesidades actuales y asegurar la operatividad de los circuitos comerciales y de riesgo", según ha informado en un comunicado la entidad financiera. Así, la decisión de la junta de administradores incluye reordenar en tres direcciones territoriales las actuales Norte y Centro-Sur y ha decidido mantener las direcciones territoriales que desarrollan su estrategia en las áreas tradicionales, en este caso las de Alicante, Murcia y Valencia. De este modo, el nuevo organigrama quedará conformado con una nueva dirección Norte-Centro-Sur, que abarca Madrid, Castilla-La Mancha y las comunidades de Andalucía, Castilla León, País Vasco, Galicia y Asturias, y que estará bajo la dirección de Pedro Torres; con la territorial Cataluña-Aragón, que tendrá al frente a Indalecio Mondéjar; y con la dirección territorial de Baleares-Canarias, que dirigirá José Francisco Ibáñez. Por otra parte, el conseller de Economía, Industria y Comercio, Enrique Verdeguer, defendió ayer la venta en bloque de la entidad y que ésta se oferte completa para su venta, tras lo que ha considerado que esta fórmula permitirá "mayor implicación en el territorio" y el mantenimiento del empleo y de la obra social. Verdeguer realizó estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, al ser preguntado por las declaraciones de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, que ha afirmado que la CAM no se troceará en principio sino que se ofertará completa y las ofertas decidirán en qué condiciones se vende. El responsable autonómico comentó que "efectivamente, la CAM se va a vender con lo que técnicamente se llama venta en bloque" y explicó que con ello se busca y se permitirá "una mayor implicación en el territorio", así como el mantenimiento de la obra social.alicante/valencia. Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha reestructurado sus direcciones territoriales que operan en las áreas de expansión de la entidad con el fin de "adecuar las estructuras de negocio a las necesidades actuales y asegurar la operatividad de los circuitos comerciales y de riesgo", según ha informado en un comunicado la entidad financiera. Así, la decisión de la junta de administradores incluye reordenar en tres direcciones territoriales las actuales Norte y Centro-Sur y ha decidido mantener las direcciones territoriales que desarrollan su estrategia en las áreas tradicionales, en este caso las de Alicante, Murcia y Valencia. De este modo, el nuevo organigrama quedará conformado con una nueva dirección Norte-Centro-Sur, que abarca Madrid, Castilla-La Mancha y las comunidades de Andalucía, Castilla León, País Vasco, Galicia y Asturias, y que estará bajo la dirección de Pedro Torres; con la territorial Cataluña-Aragón, que tendrá al frente a Indalecio Mondéjar; y con la dirección territorial de Baleares-Canarias, que dirigirá José Francisco Ibáñez. Por otra parte, el conseller de Economía, Industria y Comercio, Enrique Verdeguer, defendió ayer la venta en bloque de la entidad y que ésta se oferte completa para su venta, tras lo que ha considerado que esta fórmula permitirá "mayor implicación en el territorio" y el mantenimiento del empleo y de la obra social. Verdeguer realizó estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, al ser preguntado por las declaraciones de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, que ha afirmado que la CAM no se troceará en principio sino que se ofertará completa y las ofertas decidirán en qué condiciones se vende. El responsable autonómico comentó que "efectivamente, la CAM se va a vender con lo que técnicamente se llama venta en bloque" y explicó que con ello se busca y se permitirá "una mayor implicación en el territorio", así como el mantenimiento de la obra social.alicante/valencia. Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha reestructurado sus direcciones territoriales que operan en las áreas de expansión de la entidad con el fin de "adecuar las estructuras de negocio a las necesidades actuales y asegurar la operatividad de los circuitos comerciales y de riesgo", según ha informado en un comunicado la entidad financiera. Así, la decisión de la junta de administradores incluye reordenar en tres direcciones territoriales las actuales Norte y Centro-Sur y ha decidido mantener las direcciones territoriales que desarrollan su estrategia en las áreas tradicionales, en este caso las de Alicante, Murcia y Valencia. De este modo, el nuevo organigrama quedará conformado con una nueva dirección Norte-Centro-Sur, que abarca Madrid, Castilla-La Mancha y las comunidades de Andalucía, Castilla León, País Vasco, Galicia y Asturias, y que estará bajo la dirección de Pedro Torres; con la territorial Cataluña-Aragón, que tendrá al frente a Indalecio Mondéjar; y con la dirección territorial de Baleares-Canarias, que dirigirá José Francisco Ibáñez. Por otra parte, el conseller de Economía, Industria y Comercio, Enrique Verdeguer, defendió ayer la venta en bloque de la entidad y que ésta se oferte completa para su venta, tras lo que ha considerado que esta fórmula permitirá "mayor implicación en el territorio" y el mantenimiento del empleo y de la obra social. Verdeguer realizó estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, al ser preguntado por las declaraciones de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, que ha afirmado que la CAM no se troceará en principio sino que se ofertará completa y las ofertas decidirán en qué condiciones se vende. El responsable autonómico comentó que "efectivamente, la CAM se va a vender con lo que técnicamente se llama venta en bloque" y explicó que con ello se busca y se permitirá "una mayor implicación en el territorio", así como el mantenimiento de la obra social.