La división germana de la compañía española denuncia a Deutsche Telekom por abuso de posición en el mercado BERLÍN. Las interminables esperas a las que se enfrenta todo aquel que intenta contratar Internet en Alemania con cualquier proveedor que no sea Deutsche Telekom pueden tener los días contados. Telefónica ha pedido al regulador germano del mercado de las telecomunicaciones que abra un proceso contra el ex monopolista Deutsche Telekom, a quien acusa de abusar de su posición en el mercado. La empresa alemana es la única que puede proporcionar la conexión final a los usuarios de banda ancha, aunque éstos contraten los servicios con otras compañías, como Alice, O2 o Freenet, que en Alemania utilizan la red que Telefónica pone a su disposición. Estos operadores acusan a Deutsche Telekom de demorar ese último paso en la puesta en funcionamiento de una línea, con lo que retrasan en los plazos a sus competidores y de paso, dañan su imagen. Desde el antiguo monopolio de las telecomunicaciones niegan que exista tal estrategia de desprestigio y culpan de los retrasos a los otros operadores. Mientras, los clientes pagan las consecuencias y tienen que enfrentarse a tiempos de espera que pueden superar los dos meses. Aún así, cada vez son más los usuarios que escapan de Deutsche Telekom: sólo en noviembre 300.000 clientes decidieron cambiar de proveedor. Donde las dan, las toman. Algo parecido han debido pensar en Telefónica cuando el departamento jurídico de la operadora ha respondido con la misma medicina que le han propinado algunos de sus competidores directos en el mercado español. Es el caso de Jazztel, que litigó durante años con el ex-monopolio español hasta firmar la paz el pasado verano. Sucede lo mismo con France Télécom, gigante que convenció a Bruselas para imponer una multa a Telefónica de 151 millones de euros, por abuso de posición dominante en España. Muy 'Vivo' en Brasil Telefónica también fue ayer protagonista porque la operadora brasileña de telefonía móvil Vivo, líder de aquel mercado y controlada por la española y por Portugal Telecom, anunció que durante 2007 la compañía realizó inversiones en Brasil por unos 1.106 millones de dólares.