Turolense de nacimiento y empresario, Manuel Teruel es desde mayo presidente de las Cámaras de Comercio, órgano que vive un momento de transformación tras la supresión de la obligatoriedad a todas las empresas del pago de la cuota cameral. P ¿Suele veranear siempre en el mismo lugar o varía cada año? R Acostumbro a variar, descubrir nuevos lugares, diferentes costumbres y experiencias, aunque a lo largo del año me gusta ir también a determinados sitios fijos que me han cautivado y a los que nunca renuncio porque me aportan paz y tranquilidad. P ¿España o el extranjero? R Suelo repartir mis estancias entre el extranjero y España. Trato de combinar los destinos lejanos que me producen curiosidad con la experiencia de otros que ya conozco en España. Argentina, por su grandeza y su múltiple oferta de escenarios naturales, es el país extranjero que más me ha sorprendido. P Si le regalaran un billete de avión, con hotel incluido, ¿qué destino elegiría? R París, porque es una ciudad que siempre me sorprende con algo nuevo cuando la visito, me remueve los sentimientos y revitaliza mis recuerdos. Es un lugar que me trae momentos muy especiales, donde no me ha importado volver cada vez que he podido. P No tengo plan para mis vacaciones, ¿qué me propone? R Para empezar que cambie de actitud. La inquietud y la curiosidad son actitudes a las que no se puede renunciar en la vida. El plan empieza por uno mismo, por la disposición a salir a la calle, a saborear las múltiples oportunidades que te ofrece la vida, a buscar nuevas vivencias, a hacer realidad, aunque sea por poco tiempo, un sueño. Ésa es mi propuesta. A partir de ahí, la sorpresa te puede estar esperando a la vuelta de la esquina. P ¿Qué elemento nunca falta en su maleta? R Una cámara de fotos y un buen puro habano. Un menú ideal de verano es una hermosa paella, media copa de brandy y un buen puro habano a los postres. P ¿Practica alguna afición que el trabajo no le permite disfrutar durante el resto del año? R Disfruto mucho de la conducción sin un plan establecido. Conducir, caminar y hacer fotos de aquello que me llama la atención. Mantengo mi costumbre horaria, pero sin la tiranía de las citas, las reuniones y las obligaciones. P ¿Consigue desconectar totalmente del trabajo? R Sí, aunque soy hiperactivo. He buscado un método que me ha dado buenos resultados hasta ahora: aparcar los problemas y las preocupaciones en un lugar, en un cajón que cierro con llave y volver a recogerlos de nuevo cuando he descansado. Y es curioso, porque entonces éstos se ven de otra forma a la hora de afrontarlos y buscarles soluciones. P ¿Hay algún lugar del que siempre diga "el próximo año quiero ir allí"? R Me gustaría hacer el Camino de Santiago, pero sin reloj. Quiero recorrerlo andando y recrearme con todo lo que nos ofrece al caminante. Descansar en Astorga y desde allí pasar por O Cebreiro y poder disfrutar del color de su otoño que es único en el mundo. Caminar mientras te rindes a la fuerza de los castaños, al misterio de la piedra y el brezo y al olor del carbón cuando cruzas El Bierzo.Turolense de nacimiento y empresario, Manuel Teruel es desde mayo presidente de las Cámaras de Comercio, órgano que vive un momento de transformación tras la supresión de la obligatoriedad a todas las empresas del pago de la cuota cameral. P ¿Suele veranear siempre en el mismo lugar o varía cada año? R Acostumbro a variar, descubrir nuevos lugares, diferentes costumbres y experiencias, aunque a lo largo del año me gusta ir también a determinados sitios fijos que me han cautivado y a los que nunca renuncio porque me aportan paz y tranquilidad. P ¿España o el extranjero? R Suelo repartir mis estancias entre el extranjero y España. Trato de combinar los destinos lejanos que me producen curiosidad con la experiencia de otros que ya conozco en España. Argentina, por su grandeza y su múltiple oferta de escenarios naturales, es el país extranjero que más me ha sorprendido. P Si le regalaran un billete de avión, con hotel incluido, ¿qué destino elegiría? R París, porque es una ciudad que siempre me sorprende con algo nuevo cuando la visito, me remueve los sentimientos y revitaliza mis recuerdos. Es un lugar que me trae momentos muy especiales, donde no me ha importado volver cada vez que he podido. P No tengo plan para mis vacaciones, ¿qué me propone? R Para empezar que cambie de actitud. La inquietud y la curiosidad son actitudes a las que no se puede renunciar en la vida. El plan empieza por uno mismo, por la disposición a salir a la calle, a saborear las múltiples oportunidades que te ofrece la vida, a buscar nuevas vivencias, a hacer realidad, aunque sea por poco tiempo, un sueño. Ésa es mi propuesta. A partir de ahí, la sorpresa te puede estar esperando a la vuelta de la esquina. P ¿Qué elemento nunca falta en su maleta? R Una cámara de fotos y un buen puro habano. Un menú ideal de verano es una hermosa paella, media copa de brandy y un buen puro habano a los postres. P ¿Practica alguna afición que el trabajo no le permite disfrutar durante el resto del año? R Disfruto mucho de la conducción sin un plan establecido. Conducir, caminar y hacer fotos de aquello que me llama la atención. Mantengo mi costumbre horaria, pero sin la tiranía de las citas, las reuniones y las obligaciones. P ¿Consigue desconectar totalmente del trabajo? R Sí, aunque soy hiperactivo. He buscado un método que me ha dado buenos resultados hasta ahora: aparcar los problemas y las preocupaciones en un lugar, en un cajón que cierro con llave y volver a recogerlos de nuevo cuando he descansado. Y es curioso, porque entonces éstos se ven de otra forma a la hora de afrontarlos y buscarles soluciones. P ¿Hay algún lugar del que siempre diga "el próximo año quiero ir allí"? R Me gustaría hacer el Camino de Santiago, pero sin reloj. Quiero recorrerlo andando y recrearme con todo lo que nos ofrece al caminante. Descansar en Astorga y desde allí pasar por O Cebreiro y poder disfrutar del color de su otoño que es único en el mundo. Caminar mientras te rindes a la fuerza de los castaños, al misterio de la piedra y el brezo y al olor del carbón cuando cruzas El Bierzo.Turolense de nacimiento y empresario, Manuel Teruel es desde mayo presidente de las Cámaras de Comercio, órgano que vive un momento de transformación tras la supresión de la obligatoriedad a todas las empresas del pago de la cuota cameral. P ¿Suele veranear siempre en el mismo lugar o varía cada año? R Acostumbro a variar, descubrir nuevos lugares, diferentes costumbres y experiencias, aunque a lo largo del año me gusta ir también a determinados sitios fijos que me han cautivado y a los que nunca renuncio porque me aportan paz y tranquilidad. P ¿España o el extranjero? R Suelo repartir mis estancias entre el extranjero y España. Trato de combinar los destinos lejanos que me producen curiosidad con la experiencia de otros que ya conozco en España. Argentina, por su grandeza y su múltiple oferta de escenarios naturales, es el país extranjero que más me ha sorprendido. P Si le regalaran un billete de avión, con hotel incluido, ¿qué destino elegiría? R París, porque es una ciudad que siempre me sorprende con algo nuevo cuando la visito, me remueve los sentimientos y revitaliza mis recuerdos. Es un lugar que me trae momentos muy especiales, donde no me ha importado volver cada vez que he podido. P No tengo plan para mis vacaciones, ¿qué me propone? R Para empezar que cambie de actitud. La inquietud y la curiosidad son actitudes a las que no se puede renunciar en la vida. El plan empieza por uno mismo, por la disposición a salir a la calle, a saborear las múltiples oportunidades que te ofrece la vida, a buscar nuevas vivencias, a hacer realidad, aunque sea por poco tiempo, un sueño. Ésa es mi propuesta. A partir de ahí, la sorpresa te puede estar esperando a la vuelta de la esquina. P ¿Qué elemento nunca falta en su maleta? R Una cámara de fotos y un buen puro habano. Un menú ideal de verano es una hermosa paella, media copa de brandy y un buen puro habano a los postres. P ¿Practica alguna afición que el trabajo no le permite disfrutar durante el resto del año? R Disfruto mucho de la conducción sin un plan establecido. Conducir, caminar y hacer fotos de aquello que me llama la atención. Mantengo mi costumbre horaria, pero sin la tiranía de las citas, las reuniones y las obligaciones. P ¿Consigue desconectar totalmente del trabajo? R Sí, aunque soy hiperactivo. He buscado un método que me ha dado buenos resultados hasta ahora: aparcar los problemas y las preocupaciones en un lugar, en un cajón que cierro con llave y volver a recogerlos de nuevo cuando he descansado. Y es curioso, porque entonces éstos se ven de otra forma a la hora de afrontarlos y buscarles soluciones. P ¿Hay algún lugar del que siempre diga "el próximo año quiero ir allí"? R Me gustaría hacer el Camino de Santiago, pero sin reloj. Quiero recorrerlo andando y recrearme con todo lo que nos ofrece al caminante. Descansar en Astorga y desde allí pasar por O Cebreiro y poder disfrutar del color de su otoño que es único en el mundo. Caminar mientras te rindes a la fuerza de los castaños, al misterio de la piedra y el brezo y al olor del carbón cuando cruzas El Bierzo.