La CNMV francesa pide introducir cambios en su plan de segregación, pero descarta una opamadrid. El regulador del mercado bursátil francés (la Autorité des Marchés Financieres, AMF) ha pedido al ex presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, que introduzca modificaciones en el plan que ha presentado para concluir la segregación de la patrimonialista francesa Gecina de su hasta ahora matriz Metrovacesa. Este hecho ha provocado que la AMF suspenda la cotización de Gecina en la Bolsa de París, informa Ep que cita fuentes próximas a Rivero. Estas mismas fuentes rechazaron no obstante que este organismo supervisor haya instado a Rivero y sus socios a formular una opa sobre Gecina. El equipo del ex presidente de Metrovacesa ha iniciado ya conversaciones con la AMF para conocer las modificaciones que solicita y ejecutarlas. Por el momento, Gecina había presentado a la CNMV gala una OPA sobre todas sus propias acciones, en la que ofrece como contraprestación títulos de Medea. Medea es la sociedad que la familia Sanahuja, actual accionista de control de la nueva Metrovacesa segregada, ha creado en Francia para integrar los activos de Gecina que le corresponden según el acuerdo de segregación de Metrovacesa. Se trata de un lote de 37 activos valorados en 1.930,9 millones de euros. Al mismo tiempo persigue dar la oportunidad a los accionistas de Gecina de salir de la compañía y pasar a formar parte de la empresa de los Sanahuja. Esta saga y Joaquín Rivero alcanzaron en febrero un acuerdo de segregación de Metrovacesa para salvar las discrepancias que mantenían sobre su gestión. Según el acuerdo, los Sanahuja pasan a controlar el negocio en España de Metrovacesa, que mantendrá esta denominación, mientras que el hasta ahora presidente del grupo, Joaquín Rivero, y su socio Juan Bautista Soler se quedan con el control de Gecina, el negocio en Francia para el que recuperarán la denominación de Bami.