La filial alemana Fonic capta 100.000 clientes en sus cien primeros días de actividadmadrid. Telefónica lidera en el Reino Unido una iniciativa que pretende convertir los teléfonos móviles en monederos electrónicos. En las pruebas, que se prolongarán hasta finales de mayo de 2008, colaboran Visa Europe, Nokia, Barclaycard, AEG y el Sistema de Transporte de Londres. El denominado Monedero O2 permite emitir y capturar información para realizar pequeñas transacciones para compras, pago de entradas para eventos y la adquisición de billetes de metro y autobús. Por otra parte, Telefónica ya puede presumir del éxito de su experimento alemán de telefonía móvil de bajo precio: Fonic ha captado 100.000 clientes en sus cien primeros días de actividad, lo que significa una media de 1.000 clientes diarios. La marca germana más joven de Telefónica O2 Europa parece que ha convencido al mercado con una propuesta que rompe los precios en un negocio en el que parecía que ya todo estaba inventado. El secreto de Fonic es que ofrece llamadas de telefonía móvil y mensajes cortos por 9,9 céntimos por minuto, sin importar el destino de las llamadas (a cualquier operador), a todas horas del día y sin necesidad de abonar cuotas mensuales. La operadora tampoco exige a sus clientes un consumo mínimo ni compromisos de permanencia. La marca de telefonía se comercializa a través de Internet y en la cadena de supermercados alemán Lidl, sin cargos mínimos y sin un periodo mínimo de contrato. Telefónica compite con Fonic con las ofertas de bajo coste de sus principales rivales en Alemania: Simyo, de la holandesa KPN y Congstar, de Deutsche Telekom. La multinacional española vigila con especial interés los pasos de Fonic, ya que pretende aplicar su modelo de low cost en otros países en los que opera en función de los resultados que coseche en Alemania.