La aseguradora que preside José María Ramírez Pomatta no tendrá que elevar su participación del 2%madrid. El Consejo de Administración de Repsol YPF podría dar entrada la próxima semana a un representante de la Mutua Madrileña sin necesidad de que la aseguradora tuviera que elevar considerablemente su actual participación por encima del 2 por ciento. Aunque la fecha de la reunión parece que aún no está del todo cerrada, el consejo podría reunirse el miércoles de la semana que viene. La petrolera y la aseguradora han mantenido desde este verano varios encuentros para tratar de cerrar la entrada en el máximo órgano de Gobierno de la compañía de un representante de la entidad. El grupo Mutua Madrileña ha invertido un total de 673,5 millones de euros en operaciones financiadas en su totalidad con fondos propios para alcanzar el 2 por ciento que actualmente posee de Repsol YPF. La aseguradora indicó en su momento que su entrada en el capital de la petrolera respondía a su política de reinversión de activos y a la "búsqueda de alianzas" con socios de referencia y máxima solvencia en su sector y mostró su disposición a entrar en el máximo órgano de gobierno de la petrolera. El presidente de Mutua Madrileña, José María Ramírez Pomatta, -que no suele estar en las participadas- podría romper esta tendencia y entrar en el consejo que dirige Antoni Brufau, aunque este extremo no fue confirmado por ninguna de las compañías. La relación entre Repsol y Mutua es excelente, igual que la misma que mantienen sus respectivos presidentes, como ya han destacado. De entrada, ya han colaborado en proyectos conjuntos como el de Autoclub de Repsol. Aquella alianza tuvo un gran éxito y finalmente fue la Mutua la que acabó quedándose con el negocio cuando la petrolera se tuvo que centrar en los negocios más estratégicos. La entrada en Repsol YPF responde a la política de reinversión permanente de Mutua. Actualmente, además del 2 por ciento de Repsol, la aseguradora es propietaria del 5 por ciento de la constructora Sacyr Vallehermoso. Hace poco tiempo, adquirió un compromiso para vender en enero el 1,17 por ciento en el Santander por 1.080 millones, con unas plusvalías de 508 millones.