El tribunal exculpa, por el contrario, a ocho ejecutivos de Telefónicamadrid. El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha sobreseído de forma "provisional" la imputación contra los directivos de Telefónica y otros once acusados de presuntos delitos de insolvencia punible y contra la Hacienda Pública por la venta y quiebra de Sintel al "no resultar debidamente justificada" su acusación, según el auto del juez emitido ayer. Las imputaciones archivadas de los directivos de Telefónica son las del entonces presidente de la compañía que firmó el acuerdo de venta de Sintel en 1996, Cándido Velázquez, y el entonces secretario del Consejo de Administración de la empresa, Heliodoro Alcaraz. Por otro lado, están el secretario general en tiempos de Villalonga, José María Mas y el entonces vicesecretario general, Diego Luis Lozano. También archiva la causa contra el apoderado, Luis Ángel Casado. Los principales acusados son los hermanos Jorge y Juan Carlos Mas Santos, ex presidente y ex consejero de la filial de Telefónica respectivamente e hijos del fallecido anticastrista, Jorge Mas Canosa. Los acusados podrían enfrentarse a penas de entre dos a seis años de cárcel. El resto son el ex vicepresidente de Sintel José Miguel Sariego y los miembros del Consejo Juan Antonio Casanova, Joel Tomas, Ricardo Campos, Alfredo Flórez y el ex director financiero y apoderado de Sintel, Pedro José Novela.