El primer ministro acordó con Sarkozy celebrar una reunión de ministros de Finanzas del G-7 prontoEl primer ministro acordó con Sarkozy celebrar una reunión de ministros de Finanzas del G-7 prontoEl primer ministro acordó con Sarkozy celebrar una reunión de ministros de Finanzas del G-7 prontomilán. Italia quiere adelantar al año 2013 el equilibrio fiscal para asegurar los mercados, según anunció el primer ministro, Silvio Berlusconi. Asimismo, el mandatario anunció que tratará de acelerar las privatizaciones y la reforma del mercado laboral. Berlusconi convocó ayer por la tarde una rueda de prensa con el objetivo de mostrar a los inversores que el Ejecutivo transalpino está haciendo todo lo posible para enfrentarse a la crisis. En esta ocasión il Cavaliere estuvo acompañado del ministro de Economía, Giulio Tremonti, que declaró que Italia va a adelantar un año el balance de cuentas previsto para 2014, sin cambiar el plan de ajuste sino sólo acelerando los recortes. En este sentido, Berlusconi anunció que están trabajando en la modificación de la Constitución para introducir un límite en la deuda pública del país. Además, el Ejecutivo transalpino prevé introducir en la Constitución "una regla de oro" que exija el equilibrio de las cuentas públicas. "El ajuste ha sido conside- rado favorablemente pero la situación aconseja una aceleración", subrayando que Italia es víctima "de una herencia del pasado". Por otro lado, el gabinete de Berlusconi prometió presentar pronto al Parlamento nueva medidas para llevar a cabo liberalizaciones y privatizaciones, además de una reforma del mercado laboral que busca estimular las empresas en este momento de crisis y atraer más inversiones internacionales. Tremonti explicó que "el Gobierno presentará una reforma del mercado laboral al Senado, que será preparada por los agentes sociales". Berlusconi anunció también que ha coincidido con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en celebrar cuanto antes una reunión de los ministros de Finanzas del G7 para debatir el tema de la crisis internacional. "Junto con Sarkozy hemos decidido adelantar para dentro de pocos días la convocatoria de un G7 de ministros de Finanzas, quizá preparatorio para un G8 de jefes de Estado y de Gobierno", indicó el primer ministro. "Hay una atención muy peculiar de la especulación internacional sobre Italia a la que queremos poner freno cuanto antes tomando medidas que hemos concordado con los líderes europeos".milán. Italia quiere adelantar al año 2013 el equilibrio fiscal para asegurar los mercados, según anunció el primer ministro, Silvio Berlusconi. Asimismo, el mandatario anunció que tratará de acelerar las privatizaciones y la reforma del mercado laboral. Berlusconi convocó ayer por la tarde una rueda de prensa con el objetivo de mostrar a los inversores que el Ejecutivo transalpino está haciendo todo lo posible para enfrentarse a la crisis. En esta ocasión il Cavaliere estuvo acompañado del ministro de Economía, Giulio Tremonti, que declaró que Italia va a adelantar un año el balance de cuentas previsto para 2014, sin cambiar el plan de ajuste sino sólo acelerando los recortes. En este sentido, Berlusconi anunció que están trabajando en la modificación de la Constitución para introducir un límite en la deuda pública del país. Además, el Ejecutivo transalpino prevé introducir en la Constitución "una regla de oro" que exija el equilibrio de las cuentas públicas. "El ajuste ha sido conside- rado favorablemente pero la situación aconseja una aceleración", subrayando que Italia es víctima "de una herencia del pasado". Por otro lado, el gabinete de Berlusconi prometió presentar pronto al Parlamento nueva medidas para llevar a cabo liberalizaciones y privatizaciones, además de una reforma del mercado laboral que busca estimular las empresas en este momento de crisis y atraer más inversiones internacionales. Tremonti explicó que "el Gobierno presentará una reforma del mercado laboral al Senado, que será preparada por los agentes sociales". Berlusconi anunció también que ha coincidido con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en celebrar cuanto antes una reunión de los ministros de Finanzas del G7 para debatir el tema de la crisis internacional. "Junto con Sarkozy hemos decidido adelantar para dentro de pocos días la convocatoria de un G7 de ministros de Finanzas, quizá preparatorio para un G8 de jefes de Estado y de Gobierno", indicó el primer ministro. "Hay una atención muy peculiar de la especulación internacional sobre Italia a la que queremos poner freno cuanto antes tomando medidas que hemos concordado con los líderes europeos".milán. Italia quiere adelantar al año 2013 el equilibrio fiscal para asegurar los mercados, según anunció el primer ministro, Silvio Berlusconi. Asimismo, el mandatario anunció que tratará de acelerar las privatizaciones y la reforma del mercado laboral. Berlusconi convocó ayer por la tarde una rueda de prensa con el objetivo de mostrar a los inversores que el Ejecutivo transalpino está haciendo todo lo posible para enfrentarse a la crisis. En esta ocasión il Cavaliere estuvo acompañado del ministro de Economía, Giulio Tremonti, que declaró que Italia va a adelantar un año el balance de cuentas previsto para 2014, sin cambiar el plan de ajuste sino sólo acelerando los recortes. Además, el Ejecutivo transalpino prevé introducir en la Constitución "una regla de oro" que exija el equilibrio de las cuentas públicas. "El ajuste ha sido conside- rado favorablemente pero la situación aconseja una aceleración", explicó el mandatario, subrayando que Italia es víctima "de una pesada herencia del pasado" y "a pesar de tener la tercera o cuarta deuda pública del mundo, su balance no es tan malo". Por otro lado, el gabinete de Berlusconi prometió presentar pronto al Parlamento nueva medidas para llevar a cabo liberalizaciones y privatizaciones, además de una reforma del mercado laboral que busca estimular las empresas en este momento de crisis y atraer más inversiones internacionales. Tremonti explicó que "el Gobierno presentará una reforma del mercado laboral al Senado, que será preparada por los agentes sociales". Berlusconi anunció también que, tras un coloquio con otros líderes europeos ha coincidido con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en celebrar cuanto antes una reunión de los ministros de Finanzas del G7 para debatir el tema de la crisis internacional. "Junto con Sarkozy hemos decidido adelantar para dentro de pocos días la convocatoria de un G7 de ministros de Finanzas, quizá preparatorio para un G8 de jefes de Estado y de Gobierno", indicó el primer ministro. "Hay una atención muy peculiar de la especulación internacional sobre Italia a la que queremos poner freno cuanto antes tomando medidas que hemos concordado con los líderes europeos".