La constructora se lo adjudica al fondo de inversión Canepa por 290 millones de eurosEl fondo de Abu Dhabi se ha hecho con el 98,53 por ciento del capital de la petrolera españolaLa constructora se lo adjudica al fondo de inversión Canepa por 290 millones de eurosmadrid. Cepsa dejará de cotizar al cierre del mercado bursátil de próximo lunes, 8 de agosto, tras la solicitud de suspensión efectuada por el fondo de Abu Dhabi IPIC, que posee una participación del 98,53 por ciento tras el cierre de la opa sobre la petrolera. La CNMV ha acordado suspender la negociación de Cepsa, tras la petición de IPIC, señalando que ésta se mantendrá hasta que se produzca la exclusión definitiva de la negociación de los valores de la sociedad. El fondo de Abu Dhabi procederá además al proceso de squeeze out para adquirir el 1,47 por ciento del capital de Cepsa que no controla tras la opa, en la que ha elevado del 47 por ciento al 98,53 por ciento su participación. El fondo árabe ha confirmado que, como estaba previsto, comprará la participación restante de Cepsa al mismo precio que en la opa, esto es, a 28 euros por título. Esta operación se realizará el 16 de agosto, si bien los accionistas pueden vender sus títulos con anterioridad. En todo caso, IPIC recuerda que resulta más ventajoso para los inversores desprenderse de las acciones durante el squeeze out, en el que los gastos derivados de la compraventa y liquidación correrán a cargo del fondo de Abu Dhabi. Como parte del proceso de adquisición de Cepsa, la petrolera francesa Total había acordado vender en la OPA sus 130,6 millones de acciones, o un 48,8 por ciento del capital, por unos 3.650 millones de euros. Cambio en la cúpula Además, IPIC confirmó esta semana su toma de control en la compañía con la remodelación en su cúpula. Así, el vicepresidente de Cepsa Khadem Al Qubaisi sustituirá a Dominique de Riberolles como consejero delegado de la compañía. La petrolera también nombró a Pedro Miró, hasta ahora director general técnico de la empresa, nuevo responsable de la línea operativa de negocio, que abarca las direcciones de Exploración y Producción, Refino y Comercialización, y Petroquímica. Miró ocupará así desde ahora el cargo de nueva creación de director general de Operaciones.