Los hombres tienen más probabilidades de fallecer tras la muerte de su esposaSegún los investigadores de la Universidad de Utrecht, en Holanda, el dolor psicológico causado por una muerte cercana juega un papel muy importante en el propio fallecimiento. La gente que pierde a su pareja, por ejemplo, a menudo adopta hábitos poco saludables como una dieta insana o tabaquismo. Así, un estudio publicado en la revista médica The Lancet afirma que para los viudos (hombres), el mayor riesgo de muerte está relacionado con el consumo de alcohol y la pérdida de su confidente. Los científicos holandeses analizaron varios estudios publicados sobre los riesgos que puede sufrir una persona con el corazón roto. El objetivo era analizar la relación entre la muerte de un ser querido y la salud física y mental, donde concluyeron que el sufrimiento no es una enfermedad y la mayoría de la gente es capaz de ajustarse a éste sin intervención psicológica profesional. Sin embargo, descubrieron que esta pérdida puede estar asociada a un mayor riesgo de mortalidad, particularmente en las primeras semanas y meses después de la muerte. El estudio descubrió que los hombres tenían un 21 por ciento más de probabilidad de morir después del fallecimiento de su esposa y las viudas un 17 por ciento más. Los hombres que pierden a su mujer también tienen tres veces más probabilidades de suicidarse. Las viudas, sin embargo, no mostraron mayor riesgo de suicidio ante la pérdida del cónyuge. Y otro estudio publicado en 2003 muestra que los padres tienen un mayor riesgo de suicidio tras la muerte de un hijo. Cuanto más joven el hijo, el riesgo es mayor y particularmente alto en los primeros 30 días de duelo. Los autores afirman que en el estudio encontraron patrones "consistentes", lo que permite llegar a la conclusión de que "la mortalidad por el sufrimiento que causa una pérdida puede atribuirse en gran parte al llamado corazón roto".