La cadena estadounidense, propiedad de Disney, está desarrollando su estrategia de expansión internacionallondres. Aunque Inglaterra quedó fuera de la Eurocopa de fútbol, la liga de su país, la Premier League, está considerada como la más importante. Al menos es lo que se desprende de los derechos de televisión. La última en mostrar interés por adquirir los derechos ha sido la cadena estadounidense por cable ESPN. Así lo reconoció el presidente de la compañía en una entrevista concedida a Financial Times ayer. George Bodenheimer admitió que está "absolutamente interesado" en comprar los derechos de televisión, dentro de su estrategia de expansión internacional, cuando se vuelvan a subastar en el año 2009. En la actualidad, los preciados derechos los comparten BSkyB y Setanta, que firmaron un contrato de tres años, hasta el final de la temporada 2009-2010 por la cifra récord de 1.700 millones de libras (2.362 millones de euros). BSkyB paga 1.300 millones y Setenta, 392. A esto se añade un paquete especial de 625 millones de libras (868 millones de euros) de derechos para televisiones extranjeras que van a parar directamente a los clubes. BSkyB está pagando alrededor de 4,8 millones de libras (6,6 millones de euros) por partido mientras que Setanta paga 2,8 millones (3,9 millones de euros) por emisión. Bodenheimer describió la Premier como una "propiedad fabulosa" para una televisión. "Queremos ser lo más locales que podamos y ofrecer productos que sean relevantes para cada país en el que estemos", explicó Bodenheimer a FT. "Se trata de un acercamiento país a país y queremos invertir en lo que gusté allí, sea el deporte que sea". ESPN es propiedad de Disney y tiene importantes contratos con la liga de los tres principales deportes americanos, la de fútbol, béisbol y básquet. Sus canales llegan a 95 millones de hogares en los EEUU. Fuera de ese país, cuenta con 34 conexiones en 194 países, con canales en 16 lenguas distintas. La compra de los derechos de la Premier forma parte de su estrategia de expansión internacional, en especial en Europa y en Reino Unido. Recientemente ha aumentado su presencia en Internet con la compra de la web de críquet Cricinfo.com y la de rugby Scrum.com. ESPN en Europa se llama North American Sports Network y forma parte del paquete de canales de la televisión Setanta. Pero en breve empezará a emitir como ESPN 360, un servicio de vídeo basado en proveedores de Internet. Si consiguiera hacerse con los derechos de la Premier, las cifras se dispararían debido a la enorme popularidad que ahora mismo tiene la liga inglesa.