El grupo integra cinco empresas audiovisuales filiales de Avanzit Aveces un cúmulo de circunstancias da lugar a un buen negocio. En el caso de Vértice 360, la filial audiovisual del grupo Avanzit, se han concatenado varios factores que han dado lugar a una empresa que en sólo unos meses ha logrado producir y distribuir varios de los éxitos de la temporada tanto en televisión como en las salas de cine. El incremento de la oferta televisiva por las nuevas emisoras digitales ha dinamizado la demanda de contenidos y también ha disparado la tendencia hacia la subcontratación de servicios. Estos han sido los detonantes para la formación de un nuevo grupo que, sin embargo, reúne los recursos y la experiencia de cinco empresas reconocidas en el sector. Nucleada alrededor de Telson, especializada en postproducción con 30 años de andadura, Vértice 360, está formada además por Videoreport, Notro (que tiene en cartelera La Habitación de Fermat), Telespan (realizó Días de fútbol o El otro lado de la cama) y Manga films, empresas todas ellas que fueron adquiridas con sus equipos humanos. Esto permite abarcar la totalidad de la cadena de valor del sector audiovisual, desde la preproducción hasta la postproducción. De hecho, su oferta va desde el alquiler de medios técnicos y prestación de servicios o la distribución de señales de televisión (Videoreport), la producción de contenidos para su retransmisión en salas de cine, televisión o publicidad (Telespan y Notro, que se integraron en la firma en mayo), la edición y sonorización de producciones, junto con la emisión del producto (Telson), la distribución del producto final entre distribuidores y exhibidores (Manga films). Pero sin descuidar otros negocios como el teatro, los videojuegos o los eventos, un área que la empresa reforzará. Abiertos a adquirir nuevas compañías para consolidar su proyecto audiovisual, los responsables de Vértice 360 esperan cerrar el presente ejercicio con unos ingresos de 124 millones de euros. Dentro de nuestro país, la firma tiene previsto incrementar su negocio en Cataluña, y trabajan para potenciar su presencia en el mercado latinoamericano, donde poseen una oficina en Argentina, y prevén abrir otra en México. La firma espera cotizar en bolsa antes de que finalice 2007, mediante un listing o una colocación privada de las acciones entre los inversores de Avanzit. Estos recibieron los títulos de la compañía como un dividendo en especie ideado por Javier Tallada.