El pistoletazo de salida de la venta será el 25 de agosto tras eliminar los blindajesmadrid. China Power International y la argelina Sonatrach quieren desembarcar en la Península Ibérica. El gigante asiático ya ha puesto el punto de mira en la lusa EDP, propietaria de HC Energía -la antigua Hidrocantábrico- y su objetivo parece ahora más cerca que lejos tras la modificación que ha hecho la energética para iniciar su privatización y los argelinos quieren subir su participación actual. El grupo chino ya está ultimando los flecos de su incursión y de hecho aspira a tomar entre un 2,5 por ciento y un 5 por ciento de EDP, después de que el pasado año ya intentara un primer acercamiento que al final cayó en saco roto. Los rumores sobre la materialización de esta incursión se han fortalecido ante la inminente celebración de la junta de accionistas de EDP, que tendrá lugar el 25 de agosto, con la intención de aprobar la propuesta del ente público portugués Parpublica, que cuenta con una cuarta parte del accionariado de la eléctrica, para modificar los estatutos de cara a privatizar la compañía. En concreto, la asamblea tendrá que decidir sobre la eliminación de los derechos especiales del Estado Portugués en EDP, a través de lo que se conoce como la Golden Share. Además, la compañía portuguesa quiere revalorizar el valor de la participación de sus principales accionistas y de ahí que vaya a someter a votación la modificación de los blindajes, de tal forma que el límite a los derechos de voto pase del 5 por ciento actual al 20 por ciento. Con estas modificaciones, avanzará el acuerdo de intenciones de Portugal y la Unión Europea alcanzado en mayo que recogía la desaparición de la acción oro en julio y la privatización fijada para este año de EDP, REN y Galp, entre otras. Actualmente, los accionistas de EDP son el Estado portugués, con un 25 por ciento, Iberdrola (6,79 por ciento), Cajastur (5 por ciento), Senfora (4,06 por ciento), BCP 3,38 (por ciento), BES (3,04 por ciento) y Sonatrach (2,23 por ciento), entre otros. Cabe destacar que el Consejo de Ministros portugués ya aprobó a principios de julio un decreto que autorizaba la eliminación de la acción oro en EDP, Galp Energía y Portugal Telecom, entre otras. Sin embargo, a pesar de estos cambios, EDP ha evitado hacer algún comentario al respecto, aunque tampoco ha desmentido las informaciones que circulan en el mercado sobre este asunto.