La participación del 20% que posee en la petrolera le proporciona un ingreso extra de 64 millones al semestremadrid. Sacyr ha aprovechado el tirón de sus compañeros de viaje para poder presumir de resultados. La inmobiliaria presidida por Luis del Rivero obtuvo un beneficio neto de 103,9 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 27,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2010, impulsado por la aportación de Repsol y la actividad internacional, según informó la compañía. De hecho, la participación del 20 por ciento que el grupo que preside Luis del Rivero tiene como primer accionista de Repsol aportó al resultado neto un importe de 64 millones de euros, lo que ha provocado el crecimiento exponencial del beneficio. Por su parte, la cifra de negocio del grupo de construcción y servicios cayó un 10,8 por ciento entre los pasados meses de enero y junio, hasta 2.092 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (ebitda) creció un 47,5 por ciento, hasta 286,8 millones. En la primera mitad del año, el grupo obtuvo más de una tercera parte (el 37 por ciento) de sus ingresos de las actividades que desarrolla en el exterior. Mercado exterior En concreto, Sacyr facturó en los mercados internacionales en los que está presente 765,5 millones de euros, un 6,1 por ciento más, aumento que contrasta con el descenso del 18,3 por ciento que experimentaron sus ingresos en el mercado doméstico, hasta los 1.327 millones. En este sentido, destaca Panamá, donde el grupo ejecuta las obras de ampliación del Canal y ya figura como cuarto mercado internacional por ingresos de Sacyr, dado que hasta junio generó 82,42 millones, un 26,4 por cieto más y el 11 por ciento de la facturación internacional total. La estrategia de internacionalización del grupo también se refleja en su cartera de contratos pendientes de ejecutar. Los proyectos internacionales representan el 61 por ciento de la cartera total, porcentaje que se eleva al 74 por ciento en el caso de los correspondientes a la división de construcción. Por áreas de negocio, la tradicional actividad constructora facturó 1.349 millones de euros en el primer semestre, un 8 por ciento menos que un año antes. El descenso del 18,6 por ciento contabilizado en el mercado doméstico no se pudo compensar con el aumento del 8,5 por ciento registrado en el exterior. Vallehermoso, filial de promoción inmobiliaria, es la que más cayó (-67,4 por ciento), hasta 97,55 millones de euros. El grupo atribuye el descenso al menor ritmo de ventas de pisos registrado este año por la anticipación de las compras al pasado año ante los cambios fiscales. También lo achacó a la reducción de su stock y a las menores ventas de suelo. En cuanto al resto de áreas de negocio, Valoriza, la filial de servicios, creció un 2 por ciento y facturó 493,3 millones en el primer semestre, mientras que la de concesiones duplicó sus ingresos (+123 por ciento), hasta 67 millones. A cierre del pasado mes de junio, Sacyr sumaba una deuda financiera neta de 11.194 millones de euros, importe un 1,8 por ciento superior al del cierre del pasado ejercicio, de los que 4.900 millones corresponden a la deuda asociada a su participación en Repsol.