Madrid Metrovacesa cayó ayer un 17,7 por ciento en Bolsa después de que el pasado martes concluyera la primera vuelta del periodo de suscripción preferente de la ampliación de capital que tiene en marcha para canjear 1.350 millones de euros de deuda por acciones. La inmobiliaria protagonizó así la mayor corrección de la sesión bursátil, que cerró a 1,99 euros por acción, tras oscilar durante la jornada entre un mínimo y un máximo de 1,96 y 2,40 euros por título. Metrovacesa aprobó en junta de accionistas a finales del pasado mes de junio una ampliación de capital de 1.350 millones de euros con el fin de realizar un canje de deuda por acciones con el grupo de seis bancos que controlan su capital social. En virtud de esta operación, estas seis entidades (Santander, Banesto, Sabadell, Banco Popular, Caja Madrid y BBVA) reforzarán la participación del 65,5 por ciento que suman en la inmobiliaria desde que en febrero de 2009 ejecutaron la deuda que tenía la familia Sanahuja, el entonces primer accionista. El periodo de suscripción preferente de la ampliación (en primera vuelta) arrancó el pasado 12 de julio y concluyó ayer martes, 26 de julio. Por su parte, Gecina, filial francesa de Metrovacesa, obtuvo un beneficio neto de 162,8 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una reducción del 7,8 por ciento respecto al mismo periodo de 2010. La cifra de negocio obtenida por el alquiler de su cartera de activos inmobiliarios creció un 4 por ciento entre los meses de enero y junio, hasta sumar 322 millones.Madrid. Metrovacesa cayó ayer un 17,7 por ciento en bolsa después de que el pasado martes concluyera la primera vuelta del periodo de suscripción preferente de la ampliación de capital que tiene en marcha para canjear 1.350 millones de euros de deuda por acciones. La inmobiliaria protagonizó así la mayor corrección de la sesión bursátil, que cerró a 1,99 euros por acción, tras oscilar durante la jornada entre un mínimo y un máximo de 1,96 y 2,40 euros por título. Metrovacesa aprobó en junta de accionistas a finales del pasado mes de junio una ampliación de capital de 1.350 millones de euros con el fin de realizar un canje de deuda por acciones con el grupo de seis bancos que controlan su capital social. En virtud de esta operación, estas seis entidades (Santander, Banesto, Sabadell, Banco Popular, Caja Madrid y BBVA) reforzarán la participación del 65,5 por ciento que suman en la inmobiliaria desde que en febrero de 2009 ejecutaron la deuda que tenía la familia Sanahuja, el entonces primer accionista. El periodo de suscripción preferente de la ampliación (en primera vuelta) arrancó el pasado 12 de julio y concluyó ayer martes, 26 de julio. Por su parte, Gecina, filial francesa de Metrovacesa, obtuvo un beneficio neto de 162,8 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una reducción del 7,8 por ciento respecto al mismo periodo de 2010. La cifra de negocio obtenida por el alquiler de su cartera de activos inmobiliarios creció un 4 por ciento entre los meses de enero y junio, hasta sumar 322 millones.