Gordon Brown nacionalizará la entidad en febrero si no llega una buena ofertalondres. El Gobierno británico podría nacionalizar el Northern Rock el próximo febrero si no llega una buena oferta de compra en los próximos días que mejore la del consorcio de Virgin, por el momento la única oferta en firme y declarada favorita por el Gobierno. "Todas las alternativas están sobre la mesa, pero nuestra preferencia es la de encontrar un comprador privado", reconoció el primer ministro Gordon Brown durante la sesión de control ayer, "y este debe garantizar los ahorros de los clientes". Por la mañana, el diario Daily Telegraph había anticipado la información e iba un poco más allá al asegurar que el Ministerio del Tesoro que dirige Alistair Darling ya estaría preparando un anteproyecto de ley para la nacionalización del banco, y ya habrían iniciado negociaciones con la oposición para definir la normativa en el caso de que fuera necesaria. El Gobierno hizo públicas sus intenciones después de que Bruselas declarara legal la garantía del préstamo que el Banco de Inglaterra y el Tesoro dieron al banco prestamista el pasado 14 de septiembre porque consideran que el banco garantizó el préstamo con sus activos y que está pagando intereses. Las acciones del banco bajaron considerablemente tras conocerse la noticia de una posible nacionalización. Mientras, la deuda del Northern va subiendo día a día. Hace dos semanas, el banco perdía 200 millones de libras al día, con lo que cada vez va a ser más complicado venderlo. Por el momento, el dinero que tiene que devolver asciende a 26.000 millones de libras. Dado que el Parlamento se va de vacaciones el 17 de diciembre y no regresa hasta el 7 de enero, disponen de muy poco tiempo para tomar decisiones y Brown lo quiere cerrar todo antes de las vacaciones. Así, ha solicitado a todos los interesados en la compra que presenten sus planes de financiación antes de este viernes, con el fin de disponer del tiempo suficiente para comparar las nuevas ofertas con la del grupo liderado por Virgin. Se espera que los próximos días se presenten nuevas ofertas. Las favoritas son las del ex director del Abbey, Luqman Arnold, al frente del fondo Olivant, y las de los fondos de inversión americanos JC Flowers y Cerberus.