El presidente del grupo ocupará un puesto en el consejo de la asiática, en sustitución de Sartoriuslondres. Los gestos importan, y mucho. Para dejarlo claro, la máxima representación de Telefónica contará con una plaza en el consejo de la operadora China Netcom (CNC). El presidente de la operadora española, César Alierta, fue ayer nombrado consejero de China Netcom (CNC) en sustitución de Mauricio Sartorius, responsable de la oficina de la operadora en el gigante asiático. Con este movimiento en el órgano de gobierno de la firma china, la multinacional española confirma su interés por todo lo que tiene que ver con el mayor mercado de telecomunicaciones del mundo. Ahora resulta prioritario reforzar la presencia española en CNC. En vísperas de que Telefónica aumente la participación en el gigante chino, del 4,9 por ciento actual hasta el 9,9 por ciento acordado hace dos años, la compañía quiere seguir de cerca los movimientos que allí se produzcan y disponer de la mayor capacidad de reacción para aprovechar las oportunidades que seguro se producirán en los próximos meses. Telefónica, además, tiene claro que se encuentra en una situación de privilegio ante "el impresionante proceso de expansión de las telecomunicaciones chinas". En el horizonte inmediato de Telefónica está la incorporación de China Netcom en los negocios de telefonía móvil de Tercera Generación (3G), donde el socio de Telefónica se ha adjudicado una de las licencias disponibles. Así, la segunda operadora de telefonía fija podrá ofrecer servicios celulares, con lo que eso representa para todos los que participen con CNC en semejante negocio. Telefónica confía en que la ampliación de capital se produzca lo antes posible para despejar cualquier tentación del socio chino por encarecer la operación. A nadie se le escapa que las expectativas de que China Netcom ofrezca móviles eleva el valor de la compañía, al margen de la revalorización que disfruta en las últimas semanas en la bolsa de Hong-Kong. Además, es una inversión financieramente razonable, con un sentido estratégico que seguro sería muy bien valorado en los mercados. Los acontecimientos relacionados con las telecomunicaciones chinas estuvieron congelados hasta la celebración del Congreso del Partido Comunista Chino, celebrado en octubre. A partir de entonces, se desbloqueó el reparto de licencias de 3G y se confirmó el interés estatal por aumentar la competitividad de las empresas de telefonía fija. El último encuentro entre CNC y Telefónica se celebró la semana pasada en Madrid.