El grupo se desprenderá de su negocio logístico y volverá al dividendo en 2011bilbao. Parece que al mercado le gusta lo que está haciendo Tubos Reunidos de especializar la compañía en los productos de mayor valor añadido y desprenderse de los negocios con menores márgenes o que puedan despistarle de su actividad principal. En lo que vamos de año su acción se ha revalorizado un 8,69 por ciento, que teniendo en cuenta lo que ha pasado con el Ibex en los últimos meses tiene bastante mérito. En primavera, cuando se conocieron los planes de la compañía su cotización llegó acumular ganancias superiores al 20 por ciento. El precio objetivo que le dan los analistas a esta acción ronda los 3 euros, aunque ahora cotiza un euro por debajo y su precio máximo durante este año fue de 2,44. El recorrido al alza que aprecian aún los expertos se debe a los planes de futuro de la firma, ya que si se analizan sus cuentas de 2010 contabilizaron unas pérdidas consolidadas de 14,2 millones y arrastraban dos años de sequía en dividendos dentro de una estrategia de prudencia en capital frente a la coyuntura. Las pérdidas de 2010 tienen una explicación directa: la futura venta de Almesa, la filial de distribución siderometalúrgica. En las cuentas del año pasado, según explican los directivos de Tubos Reunidos, incluían una provisión "extraordinaria" y "única" de 25,8 millones con motivo de su próxima salida del negocio de logística y distribución siderometalúrgica. El mercado de Almesa está focalizado en España, el mercado español, cuenta con 24 almacenes por toda España y una plantilla de 230 personas. Es precisamente esa focalización en el mercado nacional y las ajustadas proyecciones de tasas de valor añadido que presentan las que han hecho que el grupo decida a salir de este negocio. Los planes de reorganización de negocio afectarán más adelante a otras actividades que desarrollan como los componentes de automoción (Inauxa); estructuras de plástico industriales (TR Lentz). En busca del valor añadido De cara a 2011 el Grupo Tubos Reunidos augura un panorama será muy diferente y eso se traducirá en el retorno a la senda de los beneficios y de la remuneración a los inversores vía dividendo. Y es que su actividad principal, los tubos de acero, presentan variables con mucho mayor recorrido de crecimiento que es en los que se especializar la firma. Su negocio de tubos no se está viendo hipotecado el bajo consumo e inversión español, ya que el 82 por ciento de su producción tiene como destino otros países y el 80 por ciento del total se focaliza hacia el sector de la energía que requiere tubos más especializados y que aportan mayores márgenes de negocio. El Plan Estratégico de Tubos Reunidos 2011-20 fijan como objetivos un crecimiento de ventas de más del 70 por ciento en tubos sin soldadura; un margen de recursos (ebitda) superior al 20 por ciento y reducir el endeudamiento. Por el lado inversor, seguirán acometiendo mejoras en sus dos fábricas para adaptarse a las exigencias de tubos mayores y de más valor añadido.