La compañía barcelonesa crecerá en el exterior con la compra de productoras en París, Londres y Nueva Yorkbarcelona. El grupo audiovisual catalán Lavinia, con sede en Barcelona y que emplea a 600 personas en toda España, quiere aprovechar el tirón que va a suponer la entrada de la televisión digital terrestre (TDT). En los próximos dos años van a aparecer más de un centenar de cadenas de televisión que demandarán contenidos para sus programas. Y es ahí donde Lavinia se está planteando nutrir a estas cadenas con lo que se denomina "contenidos de bajo coste". "Se trata de programas adaptados al formato de la televisión que no tienen un coste de producción superior a los 5.000 euros. Mucho más baratos que producir ficción para la televisión o producir una película para el cine", asegura a este diario el director general de Lavinia Jaume Teodoro. Entre los formatos de programa que preparará Lavinia para la televisión digital terrestre figuran los contenidos divulgativos de 30 minutos que normalmente no tendrían cabida en horarios de máxima audiencia. El negocio de esta productora se concentra, principalmente, en los servicios de equipamiento para adaptar los platós de las grandes cadenas de televisión españolas. Esta división supone el 55 por ciento del negocio. El otro 30 por ciento se reparte entre la producción de contenidos para televisión y cine (5 por ciento) y el resto corresponde a la división interactiva (gestión de mensajes para móviles, televisión por Internet y televisión digital). Otro de los objetivos que prepara Lavinia en su plan estratégico 2008-2011 es llevar su marca y sus contenidos a ciudades como París, Londres y Nueva York. Después de comprar el 70 por ciento de la sociedad belga Alice, con sede en Bruselas, la productora catalana planea estar presente en Francia, Reino Unido y Estados Unidos. "Con toda probabilidad en 2008 estaremos presentes en París y después seguirán Londres y Nueva York a través de compras de otras productoras o alianzas con socios locales", señala Teodoro. Para realizar estas compras, la productora cuenta con 1,5 millones de euros y el plan de negocio hasta 2011 contempla inversiones que suman los 12 millones de euros. Lavinia ha reorganizado su actividad internacional y quiere extender sus servicios y contenidos audiovisuales e interactivos. Lavinia es un grupo de doce empresas centrado en la comunicación y la tecnología creado en el 1994 y cuyos principales accionistas son el ex periodista de Televisión Española Antoni Esteve y su mujer la también periodista Victoria Piany. Ambos controlan más del 60 por ciento del capital. Tiene sedes en Barcelona y Madrid y delegaciones en 13 ciudades de España.