La 'moneda única' empezó su 'rally' alcista tras conocerse detalles sobre el plan de ayuda La 'moneda única' empezó su 'rally' alcista tras conocerse detalles sobre el plan de ayuda La 'moneda única' empezó su 'rally' alcista tras conocerse detalles sobre el plan de ayuda MADRID. A la enésima parece que fue la vencida. Los líderes europeos parecen haber tomado plena conciencia de la gravedad de la situación y lograron estar más o menos a la altura de las circunstancias. De este modo llegaron a un principio de acuerdo sobre cómo articular el segundo rescate finaciero a Grecia y la noticia no pasó ni mucho menos desapercibida para el euro. Sólo hay que fijarse en el rally en el que se embarcó la moneda única tras conocerse con cuentagotas los detalles sobre el acuerdo alcanzado. Así, si las filtraciones empezaron a darse a las 14:00 horas, 50 minutos más tarde la divisa europea se cambiaba en los 1,438 dólares, frente a los 1,4198 del martes, y al tipo de cambio en los 1,472 que sostuvo durante las primeras horas de negociación. Un movimiento que tuvo su cénit cuando la divisa se anotó una apreciación frente al billete verde de un 1,32 por ciento a las 16:30, que la elevó por encima de los 1,44 dólares. Luego contuvo su marcha para moverse en torno a los 1,439 dólares, con una subida diaria del 1,25 por ciento, que se eleva al 7,3 por ciento en lo que va de 2011. Y no sólo frente a la moneda estadounidense se fortaleció el euro, también ganó en su cruce con el yen japonés y el franco suizo. Prueba de ello es el alza por encima del 1 por ciento que se apuntó sobre la divisa helvética, el mayor incremento que registra desde el pasado 30 de junio, alcanzando un cambio de 1,17 francos. Respecto a la moneda nipona, el cambio se ubicó al borde de los 113 yenes por euro, gracias a la apreciación del 0,84 por ciento que se anotó. MADRID. A la enésima parece que fue la vencida. Los líderes europeos parecen haber tomado plena conciencia de la gravedad de la situación y lograron estar más o menos a la altura de las circunstancias. De este modo llegaron a un principio de acuerdo sobre cómo articular el segundo rescate finaciero a Grecia y la noticia no pasó ni mucho menos desapercibida para el euro. Sólo hay que fijarse en el rally en el que se embarcó la moneda única tras conocerse con cuentagotas los detalles sobre el acuerdo alcanzado. Así, si las filtraciones empezaron a darse a las 14:00 horas, 50 minutos más tarde la divisa europea se cambiaba en los 1,438 dólares, frente a los 1,4198 del martes, y al tipo de cambio en los 1,472 que sostuvo durante las primeras horas de negociación. Un movimiento que tuvo su cénit cuando la divisa se anotó una apreciación frente al billete verde de un 1,32 por ciento a las 16:30, que la elevó por encima de los 1,44 dólares. Luego contuvo su marcha para moverse en torno a los 1,439 dólares, con una subida diaria del 1,25 por ciento, que se eleva al 7,3 por ciento en lo que va de 2011. Y no sólo frente a la moneda estadounidense se fortaleció el euro, también ganó en su cruce con el yen japonés y el franco suizo. Prueba de ello es el alza por encima del 1 por ciento que se apuntó sobre la divisa helvética, el mayor incremento que registra desde el pasado 30 de junio, alcanzando un cambio de 1,17 francos. Respecto a la moneda nipona, el cambio se ubicó al borde de los 113 yenes por euro, gracias a la apreciación del 0,84 por ciento que se anotó. MADRID. A la enésima parece que fue la vencida. Los líderes europeos parecen haber tomado plena conciencia de la gravedad de la situación y lograron estar más o menos a la altura de las circunstancias. De este modo llegaron a un principio de acuerdo sobre cómo articular el segundo rescate finaciero a Grecia y la noticia no pasó ni mucho menos desapercibida para el euro. Sólo hay que fijarse en el rally en el que se embarcó la moneda única tras conocerse con cuentagotas los detalles sobre el acuerdo alcanzado. Así, si las filtraciones empezaron a darse a las 14:00 horas, 50 minutos más tarde la divisa europea se cambiaba en los 1,438 dólares, frente a los 1,4198 del martes, y al tipo de cambio en los 1,472 que sostuvo durante las primeras horas de negociación. Un movimiento que tuvo su cénit cuando la divisa se anotó una apreciación frente al billete verde de un 1,32 por ciento a las 16:30, que la elevó por encima de los 1,44 dólares. Luego contuvo su marcha para moverse en torno a los 1,437 dólares, con una subida diaria del 1,1 por ciento, que se eleva al 7,3 por ciento en lo que va de 2011. Y no sólo frente a la moneda estadounidense se fortaleció el euro, también ganó en su cruce con el yen japonés y el franco suizo. Prueba de ello es el alza por encima del 1 por ciento que se apuntó sobre la divisa helvética, el mayor incremento que registra desde el pasado 30 de junio, alcanzando un cambio de 1,17 francos. Respecto a la moneda nipona, el cambio se ubicó al borde de los 113 yenes por euro, gracias a la apreciación del 0,84 por ciento que se anotó.