madrid. Egipto ha visto como la llegada de turistas ha caído un 54 por ciento en lo va de año. La revolución de la plaza Tahir, convocada por los jóvenes egipcios a través de Twitter y Facebook, está detrás de este súbito descenso de la actividad turística en la zona. Estas redes sociales fueron la clave para derrocar al presidente Mubarack que llevaba más de 25 años en el poder. Una efectividad que el actual gobierno ha decidido usar en su favor. Turismo de Egipto en España ha dado paso adelante en el mundo tecnológico y se ha embarcado en Twitter, Facebook y Flickr, donde colgará fotos del país. Con esta iniciativa, Egipto busca paliar el recelo que muestran los turistas a viajar al país debido a la inestabilidad política y social. Así, con su presencia en la redes sociales informará a sus seguidores sobre noticias de actualidad, así como información útil para sus viajes y con ello lavar la imagen del mismo y recuperar la sensación de seguridad. En 2010 Egipto recibió 15 millones de turistas, un 11 por ciento más que en 2009. Unos niveles que esperan recuperar de cara a 2012, ya que es una de sus principales fuentes de ingresos.