La compañía quiere alojar 35 yates del séquito del emir de Qatar en noviembrebarcelona. Los intereses de Qatar en Cataluña no se limitan al patrocinio de la camiseta del Fútbol Club Barcelona. Ayer se hizo oficial la compra por parte del fondo Qatari Diar Real Estate Investment Company del puerto deportivo Marina Port Tarraco a través de su filial Qatari Diar Marina Tarragona (QDMT). La operación está cifrada en 65 millones de euros. Qatari Diar es la división inmobiliaria de la Qatar Investment Authority (QIA), propiedad del emir Hamabbin Chalifa Al Thani. Según el consejero delegado del grupo Qatari Diar, Mohammed bin Ali Al Hedfa, "nos produce mucha ilusión invertir en el sector de los puertos deportivos en el Mediterráneo occidental, uno de los más maduros del mundo". La operación tiene como objetivo que el puerto deportivo de Tarragona se convierta en la base de la flota de yates del emir en el Mediterráneo occidental. En un comunicado, la compañía ha expresado su satisfacción por la compra de la Marina Port Tarraco, "uno de los pocos puertos deportivos de su categoría que ofrezcan en el Mediterráneo occidental amarres de gran calado para sofisticados súper, mega y gigayates". Está previsto que el grupo de 35 yates que suele acompañar al emir amarre en el nuevo puerto a finales de noviembre y la flota permanezca amarrada durante los meses de invierno. El barco más importante del grupo es el Al Mirqab, el quinto yate más grande del mundo con cuatro plantas y que cuenta con, además de un helipuerto, sala de cine y una bodega interior para albergar naves auxiliares. Un socio para gestionarlo Qatari Diar será propietaria del 95 por ciento del capital de Qatari Diar Marina Tarragona (QDMT), mientras que el restante 5 por ciento ha quedado en manos de Marina Barcelona 92, compañía dedicada exclusivamente a la industria de los yates y propietaria del área técnica de reparación de embarcaciones de ocio del Puerto de Barcelona. De hecho, Marina Barcelona 92 creó el pasado mes de marzo la filial MB92 PortManagement con el objetivo de ser la gestora de las instalaciones del puerto deportivo de Tarragona. Hasta ahora el puerto era propiedad del operador español de puertos deportivos International Marina Tarragona. El recinto está ubicado en el Muelle de Costa de Tarragona, cuenta con 115 amarres para barcos de 20 a 160 metros de eslora, 150.000 metros cuadrados de lámina de agua y muelle de espera de 140 metros. Además, las instalaciones tienen una zona de oficinas y de ocio anexas, con comercios, restaurantes y bares musicales. "Esperamos que el puerto deportivo Port Tarraco se convierta en uno de los principales destinos durante todo el año para los yates de Europa y del Mediterráneo" aseguró Mohammed bin Ali Al Hedfa. El complejo, inaugurado en octubre de 2006 supuso una inversión inicial de 32 millones de euros. Sin embargo, la crisis económica hizo que el tránsito de visitantes y de barcos fuera disminuyendo. Ahora, con esta venta, los comerciantes con establecimientos en el recinto esperan que se revitalice la zona y recupere la actividad económica que tuvo al principio.