Según datos de Nielsen, el zumo de García Carrión aventaja en 35 puntos al grupo alemánSegún datos de Nielsen, el zumo de García Carrión aventaja en 35 puntos al grupo alemánSegún datos de Nielsen, el zumo de García Carrión aventaja en 35 puntos al grupo alemánmadrid. La eterna batalla comercial que mantienen las dos compañías de zumos Don Simón y Granini se traslada ahora a las cuotas de mercado. La marca de zumos propiedad de la familia García Carrión ha aumentado aún más su distancia con Granini en el último año, pasando de una cuota en España del 39,4 por ciento en junio de 2010 al 45 por ciento que ostenta actualmente, según datos de Nielsen. Por su parte, Granini ha cerrado junio con una cuota del 10 por ciento, lo que supone ocupar la cuarta posición del mercado a una distancia de 35 puntos porcentuales en relación a Don Simón. El resto del mercado se lo reparten Pascual, que ocupa el segundo puesto, y Juver que está en el tercer lugar. El director general de Granini Ibérica, Javier Lorenzo, adelantó el pasado martes que prevé aumentar su cuota de mercado en los próximos cinco años en las áreas geográficas donde tiene una penetración menor, como son Andalucía, Levante y Canarias, en las que busca pasar del 6-7 por ciento actual a una cifra más cercana al 30 por ciento de cuota de mercado que tiene en Cataluña. Para ello anunció una inversión en el mercado español de 20 millones hasta 2015, con la que se muestra convencido de alcanzar el primer lugar del ranking. Pero la guerra entre ambos grupos viene de lejos. En 2010, Granini lanzó un anuncio en el que incluyó la afirmación de que vendían 100 por cien zumo, lo que hizo que García Carrión respondiese con una fuerte campaña comparativa donde informaba al consumidor de que las marcas de Granini son un zumo hecho a base de concentrado.madrid. La eterna batalla comercial que mantienen las dos compañías de zumos Don Simón y Granini se traslada ahora a las cuotas de mercado. La marca de zumos propiedad de la familia García Carrión ha aumentado aún más su distancia con Granini en el último año, pasando de una cuota en España del 39,4 por ciento en junio de 2010 al 45 por ciento que ostenta actualmente, según datos de Nielsen. Por su parte, Granini ha cerrado junio con una cuota del 10 por ciento, lo que supone ocupar la cuarta posición del mercado a una distancia de 35 puntos porcentuales en relación a Don Simón. El resto del mercado se lo reparten Pascual, que ocupa el segundo puesto, y Juver que está en el tercer lugar. El director general de Granini Ibérica, Javier Lorenzo, adelantó el pasado martes que prevé aumentar su cuota de mercado en los próximos cinco años en las áreas geográficas donde tiene una penetración menor, como son Andalucía, Levante y Canarias, en las que busca pasar del 6-7 por ciento actual a una cifra más cercana al 30 por ciento de cuota de mercado que tiene en Cataluña. Para ello anunció una inversión en el mercado español de 20 millones hasta 2015, con la que se muestra convencido de alcanzar el primer lugar del ranking. Pero la guerra entre ambos grupos viene de lejos. En 2010, Granini lanzó un anuncio en el que incluyó la afirmación de que vendían 100 por cien zumo, lo que hizo que García Carrión respondiese con una fuerte campaña comparativa donde informaba al consumidor de que las marcas de Granini son un zumo hecho a base de concentrado.madrid. La eterna batalla comercial que mantienen las dos compañías de zumos Don Simón y Granini se traslada ahora a las cuotas de mercado. La marca de zumos propiedad de la familia García Carrión ha aumentado aún más su distancia con Granini en el último año, pasando de una cuota en España del 39,4 por ciento en junio de 2010 al 45 por ciento que ostenta actualmente, según datos de Nielsen. Por su parte, Granini ha cerrado junio con una cuota del 10 por ciento, lo que supone ocupar la cuarta posición del mercado a una distancia de 35 puntos porcentuales en relación a Don Simón. El resto del mercado se lo reparten Pascual, que ocupa el segundo puesto, y Juver que está en el tercer lugar. El director general de Granini Ibérica, Javier Lorenzo, adelantó el pasado martes que prevé aumentar su cuota de mercado en los próximos cinco años en las áreas geográficas donde tiene una penetración menor, como son Andalucía, Levante y Canarias, en las que busca pasar del 6-7 por ciento actual a una cifra más cercana al 30 por ciento de cuota de mercado que tiene en Cataluña. Para ello anunció una inversión en el mercado español de 20 millones hasta 2015, con la que se muestra convencido de alcanzar el primer lugar del ranking. Pero la guerra entre ambos grupos viene de lejos. En 2010, Granini lanzó un anuncio en el que incluyó la afirmación de que vendían 100 por cien zumo, lo que hizo que García Carrión respondiese con una fuerte campaña comparativa donde informaba al consumidor de que las marcas de Granini son un zumo hecho a base de concentrado.