Cambia para adaptarse a los cambios en el sector y en la competenciaMADRID. BBDO es el mayor grupo publicitario de España. Ha creado campañas como la de Amo a Laura para la MTV, o la del entrañable Pipín, aquel perro que en los años 80 hacía la maleta y se marchaba de casa porque su pequeño dueño no le hacía caso. También ha diseñado la actual de Gas Natural, ésa en la que el calentador canta Amante bandido. El grupo está a punto de dar un giro en su estrategia, ante los cambios que ha sufrido el sector en los últimos años: una época difícil para la publicidad en la que las demandas de los clientes han cambiado. El 13 de diciembre, los responsables de BBDO explicarán a nivel interno en qué consistirá el giro que será efectivo en enero. El primer paso para este cambio fue el nombramiento de Miguel Ángel Bañuelos como presidente para España la pasada primavera. Ignacio Ochoa, consejero delegado de BBDO en este país, explica que el giro "no es organizativo ni empresarial, sino de cultura interna y en procedimientos de trabajo". La competencia se ha endurecido: "Con la calidad no vas a ninguna parte; tienes que buscar la excelencia. No decimos que siempre la alcancemos, eso sería prepotente. Pero el objetivo es destacar continuamente por encima de la media, porque la media ahora mismo ya es de alta calidad". BBDO, que tiene 600 empleados en España, abarca varias empresas: Tiempo y Contrapunto (publicidad en los soportes tradicionales); CP Proximity y Orbital (publicidad online), DEC (identidad corporativa) y la consultora BBDO Consulting. Hace mucho tiempo que BBDO, que forma parte del grupo Omnicom, no compra ninguna empresa. Su última adquisición, Contrapunto, tuvo lugar hace dos décadas. ¿Alguna compañía a la vista ahora? "Absolutamente ninguna", dice Ochoa. "Tenemos oficinas en Madrid y Barcelona y creo que contamos con las mejores marcas publicitarias".