El martes ambos grupos fijan el precio máximo al que comprarán los inversores particularesMADRID. Bankia y Banca Cívica encaran la semana para el éxito de su salida a bolsa. mañana concluye el plazo para que los accionistas minoritarios para solicitar títulos de ambas entidades y empieza el periodo para que puedan revocar las órdenes, una decisión que puede extenderse hasta el viernes. Además, las entidades fijarán el precio máximo al que los inversores particulares adquirirán las acciones de uno y otro grupo. La horquilla de precios inicial establecida por Bankia oscila entre los 4,41 euros y los 5,05. Por su parte, la banda de Banca Cívica es de 2,7 euros y 3,8 euros. En las últimas dos semanas, los dos grupos han puesto toda la maquinaria en marcha para atraer el mayor número de accionistas. El viernes los mandatos serán irrevocables. Pero hasta el lunes, si los calendarios no se modifican, ni Bankia ni Banca Cívica fijarán el precio definitivo al que debutarán en el parqué el próximo 20 de julio, y que dependerá de la valoración que establezcan los inversores institucionales. Ese lunes, además, es el plazo máximo estipulado para que ambas puedan suspender y aplazar la colocación. Bankia, teniendo en cuenta los precios iniciales, venderá hasta un 47 por ciento del capital con un descuento de entre el 49 y el 54 por ciento, mientras que Banca Cívica se desprenderá de un porcentaje similar del capital con una rebaja de entre el 41 y el 58 por ciento. El grupo que lidera Caja Madrid se ha convertido en un hito esencial para la estabilidad del sistema financiero y la economía española. La entidad presidida por Rodrigo Rato prevé obtener unos recursos de entre 3.600 y 4.500 millones para recapitalizarse y cumplir con la nueva normativa de solvencia. En cuanto a Banca Cívica, mucho menor en tamaño, espera captar unos fondos superiores a los 850 millones y evitar, así, elevar al 10 por ciento el nivel de su ratio de capital principal. Los directivos de ambos grupos se encuentran de gira por Europa y Estados Unidos para vender las operaciones y a traer a fondos de inversión y empresarios.