Ya no consideran prioritario que el negocio del gestor aeroportuario británico, propiedad de Ferrovial, se separelondres. British Airways y easyJet sorprendían ayer con un cambio de opinión bastante sonado. Ahora, ya no quieren que separe el negocio BAA, el mayor gestor aeroportuario del mundo propiedad del grupo español Ferrovial. Durante una comparecía en el Parlamento británico para analizar la situación de BAA. El consejero delegado de la compañía, Stephen Nelson, se defendía asegurando que estaban haciendo todo lo posible para mejorar su servicio. Pero lo que más llamó la atención es el giro en su discurso de dos de las principales aerolíneas británicas. En el caso de British Airways, el mayor usuario del aeropuerto londinense Heathrow, explicaron que ya no estaban tan seguros de que BAA debiera dividir su negocio, como ya habían solicitado en diciembre del año pasado. Cada uno por su lado La modificación que se ha llegado a poner sobre la mesa es que la filial de Ferrovial separe la gestión de sus tres aeropuertos londinenses más importantes: Heathrow, Gatwick y Stansted. easyJet también daba una cambiada a su anterior teoría. Un portavoz de la compañía de bajo coste, Toby Nicol, aseguraba que BAA necesitaba una regulación mejor, no la división de sus negocios. En el otro lado del discurso se encontraba American Airlines. La aerolínea norteamericana pide a Reino Unido que rompa el monopolio que BAA posee sobre los aeropuertos británicos, incluidos Heathrow y Gatwick, porque los servicios son tan pobres que los operadores se van a volar a otras ciudades. "La única cosa peor que un monopolio público es un monopolio privado", aseguraba Don Langford, director de servicios en Europa e India de American Airlines.