Se le investigaba por prácticas antimonopolio en 93 operaciones de reinversión de bonos madrid. Pagar 158 millones de euros a varios organismos estadounidenses le permitirá al banco JPMorgan Chase cerrar las investigaciones que le acusaban de tener prácticas antimonopolio en al menos 93 operaciones de reinversión de bonos municipales en 31 estados. Se le inculpaba de haber ganado concursos mediante acuerdos secretos con los agentes de licitación que les permitían echar "un último vistazo ilegal" a las ofertas de competidores, lo cual le permitió generar millones de dólares en ganancias ilícitas. Ahora el banco norteamericano tendrá que abonar 34,8 millones de euros al Servicio de Impuestos Internos, 35,6 millones de euros a la la Comisión de Valores y Bolsa estadounidense, 24,3 millones de euros a la Oficina de Control de Divisas y 52,2 millones de euros a un grupo de fiscales generales del Estado. La entidad, que también ha llegado a un acuerdo con la Reserva Federal de Nueva York y la División Antimonopolio del Departamento de Justicia, aseguró que 9.033 millones de euros se distribuirán entre los municipios y otros emisores, y que estas cantidades no tendrán ningún impacto material en los beneficios de la entidad. JPMorgan aclara que este servicio se suspendió en septiembre de 2008 y que las actividades denunciadas tuvieron lugar antes o durante el año 2006. Eran realizadas por algunos de sus antiguos empleados que ocultaron su conducta a la entidad y que ya no forma parte de la empresa. Remarca, además, que ha colaborado con las autoridades en su investigación para resolver este caso.