Aunque el sector confía en el proyecto, el Gobierno no opina lo mismo y lo deniegaMADRID. Tras las últimas noticias por parte del Gobierno de no ampliar a más años el actual plan Prever, todas las asociaciones de la industria del automóvil, tanto fabricantes como importadores, concesionarios y vendedores han preparado un estudio en el que se trata de demostrar la importancia y los beneficios que aportaría una renovación de este plan de achatarramiento de vehículos. Por lo que se refiere a la seguridad vial, se calcula que alrededor de 8.400 accidentados no habrían sufrido lesiones o no habrían muerto en el caso de que se hubieran sustituido sus vehículos de más de diez años por otro nuevo. El catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Dols, presentó recientemente un estudio que llega a la conclusión de que la renovación del parque de vehículos de más de 10 años permitiría reducir sustancialmente los accidentes de tráfico y posibilitaría un ahorro anual de hasta 1.600 millones de euros en coste por fallecidos y unos 600 millones en compensaciones por heridos.El sector siempre ha manifestado que uno de los instrumentos más eficaces y rápidos para recortar las emisiones de CO2, es la renovación del parque. Mantener esta medida complementaría la otra que ha tomado el Gobierno, de bajar la fiscalidad a la compra de coches nuevos econ reducidas emisiones de CO2.