La acusación contabiliza hasta 400 millones de euros defraudados en la tramaLa acusación contabiliza hasta 400 millones de euros defraudados en la tramaLa acusación contabiliza hasta 400 millones de euros defraudados en la tramamadrid. Amarga victoria para Teddy Bautista. El presidente de la Sociedad General de Autores (SGAE), cuya gestión fue revalidada ayer por más del 50 por ciento de los 8.200 autores que fueron a votar el jueves, ha celebrado el triunfo de su gobierno en la Audiencia Nacional, a la que fue trasladado ayer por la Guardia Civil acusado de presunta estafa. Al cierre de esta edición, la Benemérita, que no había dado por concluidos los registros en la sede de la entidad, detuvo a nueve personas entre familiares y directivos de la entidad. Además de Teddy Bautista, el presidente, entre los detenidos se encuentra Ricardo Azcuaga, director financiero, Enrique Loras, director general de la SGAE, y Jose Luis Rodríguez Neri, director general de la Sociedad Digital de Autores (SDAE). La acusación individual asegura que la lupa también está puesta sobre Pablo Hernández, subdirector general de la soceidad de autores, que todavía no ha sido detenido. Miembros de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) y la Policía Judicial asaltaron la sede de la sociedad de autores a primera hora de la mañana de ayer en busca de documentación incriminatoria que respalde las acusaciones de supuesta malversación y apropiación indebida de fondos. Fuentes de la Guardia Civil han asegurado a este periódico que también se han realizado registros en empresas relacionadas con la trama, otras sedes y en las residencias de verano de algunos miembros de la cúpula directiva en Segovia y Cádiz. Entre los detenidos de la operación Saga, están la mujer y la cuñada de Rodríguez Neri, Maríaa Antonia García y Elena Vázquez, respectivamente, así como Elena García Pombo y Celedonio Martín. Además de los registros, el juez Pablo Ruz, titular del juzgado número 5, ha dado luz verde al embargo y bloqueo de varias cuentas relacionadas con la investigación y contra el patrimonio de varios altos cargos de la sociedad. Las primeras investigaciones apuntan a que han "desaparecido contablemente" unos 400 millones de euros en todo este tiempo, asegura el abogado Josep Jover, que ha realizado dos de las tres denuncias que se han presentado en la Fiscalía contra la SGAE y su cúpula. La pesquisas que ha llevado a cabo lel fiscal y el grupo de la Guardia Civil de delitos económicos pilota sobre tres ejes. En primer lugar, se acusa a la cúpula de la SGAE de usar la grupo para traspasar dinero a entidades dependientes de él y de ahí a las empresas privadas cuyos tenedore finales son ellos mismos. El fraude se realizaba a través de la consultora Microgénesis, una empresa que lleva gran parte de los proyectos de la SGAE, entre ellos Teseo, y que está directamente relacionada con la Sociedad Digital de Autores (SDAE), que, según sus cuentas anuales, debe el 99 por ciento de su facturación a la SGAE. Además, y según resalta la denuncia de octubre de 2007, Jose Luis Rodríguez Neri, uno de los detenidos, fue entre el año 2000 y el 2007 miembro de la junta directiva de las tres entidades. Neri, actual director de la filial digital, es una de las piezas claves de la investigación. Es el presunto creador de la trama societaria a través de la que se efectuaba el desvío de fondos que actuaba a través Microgénesis. Falsificación de las cuentas El segundo eje se centra en una serie de inversiones que la entidad ha realizado en terceros países y que son muy opacas. Y el tercer y último eje acusa a los directivos de falsear las cuentas de la entidad de gestión y declarar menos ingresos de los recibidos "a fin de esconder su actividad", explica a este diario el abogado Josep Jover. Tras este presunto maquillaje, los resultados de la entidad que gestiona los derehos de autor eran negativos, una situación que pudo hacer que Bautista, que lleva 30 años al frente de la entidad, solicitara al Gobierno que estableciera un suelo de ingresos que si no se cumplía con la recaudación del canon digital fuera aportado por el Estado de los impuestos de todos los españoles. Finalmente, en 2008 se aprobó un suelo de 200 millones de euros.madrid. Amarga victoria para Teddy Bautista. El presidente de la Sociedad General de Autores (SGAE), cuya gestión fue revalidada ayer por más del 50 por ciento de los 8.200 autores que fueron a votar el jueves, ha celebrado el triunfo de su gobierno en la Audiencia Nacional, a la que fue trasladado ayer por la Guardia Civil acusado de presunta estafa. Al cierre de esta edición, la Benemérita, que no había dado por concluidos los registros en la sede de la entidad, detuvo a nueve personas entre familiares y directivos de la entidad. Además de Teddy Bautista, el presidente, entre los detenidos se encuentra Ricardo Azcuaga, director financiero, Enrique Loras, director general de la SGAE, y Jose Luis Rodríguez Neri, director general de la Sociedad Digital de Autores (SDAE). La acusación individual asegura que la lupa también está puesta sobre Pablo Hernández, subdirector general de la soceidad de autores, que todavía no ha sido detenido. Miembros de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) y la Policía Judicial asaltaron la sede de la sociedad de autores a primera hora de la mañana de ayer en busca de documentación incriminatoria que respalde las acusaciones de supuesta malversación y apropiación indebida de fondos. Fuentes de la Guardia Civil han asegurado a este periódico que también se han realizado registros en empresas relacionadas con la trama, otras sedes y en las residencias de verano de algunos miembros de la cúpula directiva en Segovia y Cádiz. Entre los detenidos de la operación Saga, están la mujer y la cuñada de Rodríguez Neri, Maríaa Antonia García y Elena Vázquez, respectivamente, así como Elena García Pombo y Celedonio Martín. Además de los registros, el juez Pablo Ruz, titular del juzgado número 5, ha dado luz verde al embargo y bloqueo de varias cuentas relacionadas con la investigación y contra el patrimonio de varios altos cargos de la sociedad. Las primeras investigaciones apuntan a que han "desaparecido contablemente" unos 400 millones de euros en todo este tiempo, asegura el abogado Josep Jover, que ha realizado dos de las tres denuncias que se han presentado en la Fiscalía contra la SGAE y su cúpula. La pesquisas que ha llevado a cabo lel fiscal y el grupo de la Guardia Civil de delitos económicos pilota sobre tres ejes. En primer lugar, se acusa a la cúpula de la SGAE de usar la grupo para traspasar dinero a entidades dependientes de él y de ahí a las empresas privadas cuyos tenedore finales son ellos mismos. El fraude se realizaba a través de la consultora Microgénesis, una empresa que lleva gran parte de los proyectos de la SGAE, entre ellos Teseo, y que está directamente relacionada con la Sociedad Digital de Autores (SDAE), que, según sus cuentas anuales, debe el 99 por ciento de su facturación a la SGAE. Además, y según resalta la denuncia de octubre de 2007, Jose Luis Rodríguez Neri, uno de los detenidos, fue entre el año 2000 y el 2007 miembro de la junta directiva de las tres entidades. Neri, actual director de la filial digital, es una de las piezas claves de la investigación. Es el presunto creador de la trama societaria a través de la que se efectuaba el desvío de fondos que actuaba a través Microgénesis. Falsificación de las cuentas El segundo eje se centra en una serie de inversiones que la entidad ha realizado en terceros países y que son muy opacas. Y el tercer y último eje acusa a los directivos de falsear las cuentas de la entidad de gestión y declarar menos ingresos de los recibidos "a fin de esconder su actividad", explica a este diario el abogado Josep Jover. Tras este presunto maquillaje, los resultados de la entidad que gestiona los derehos de autor eran negativos, una situación que pudo hacer que Bautista, que lleva 30 años al frente de la entidad, solicitara al Gobierno que estableciera un suelo de ingresos que si no se cumplía con la recaudación del canon digital fuera aportado por el Estado de los impuestos de todos los españoles. Finalmente, en 2008 se aprobó un suelo de 200 millones de euros.madrid. Amarga victoria para Teddy Bautista. El presidente de la Sociedad General de Autores (SGAE), cuya gestión fue revalidada ayer por más del 50 por ciento de los 8.200 autores que fueron a votar el jueves, ha celebrado el triunfo de su gobierno en la Audiencia Nacional, a la que fue trasladado ayer por la Guardia Civil acusado de presunta estafa. Al cierre de esta edición, la Benemérita, que no había dado por concluidos los registros en la sede de la entidad, detuvo a nueve personas entre familiares y directivos de la entidad. Además de Teddy Bautista, el presidente, entre los detenidos se encuentra Ricardo Azcuaga, director financiero, Enrique Loras, director general de la SGAE, y Jose Luis Rodríguez Neri, director general de la Sociedad Digital de Autores (SDAE). La acusación individual asegura que la lupa también está puesta sobre Pablo Hernández, subdirector general de la soceidad de autores, que todavía no ha sido detenido. Miembros de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) y la Policía Judicial asaltaron la sede de la sociedad de autores a primera hora de la mañana de ayer en busca de documentación incriminatoria que respalde las acusaciones de supuesta malversación y apropiación indebida de fondos. Fuentes de la Guardia Civil han asegurado a este periódico que también se han realizado registros en empresas relacionadas con la trama, otras sedes y en las residencias de verano de algunos miembros de la cúpula directiva en Segovia y Cádiz. Entre los detenidos de la operación Saga, están la mujer y la cuñada de Rodríguez Neri, Maríaa Antonia García y Elena Vázquez, respectivamente, así como Elena García Pombo y Celedonio Martín. Además de los registros, el juez Pablo Ruz, titular del juzgado número 5, ha dado luz verde al embargo y bloqueo de varias cuentas relacionadas con la investigación y contra el patrimonio de varios altos cargos de la sociedad. Las primeras investigaciones apuntan a que han "desaparecido contablemente" unos 400 millones de euros en todo este tiempo, asegura el abogado Josep Jover, que ha realizado dos de las tres denuncias que se han presentado en la Fiscalía contra la SGAE y su cúpula. La pesquisas que ha llevado a cabo lel fiscal y el grupo de la Guardia Civil de delitos económicos pilota sobre tres ejes. En primer lugar, se acusa a la cúpula de la SGAE de usar la grupo para traspasar dinero a entidades dependientes de él y de ahí a las empresas privadas cuyos tenedore finales son ellos mismos. El fraude se realizaba a través de la consultora Microgénesis, una empresa que lleva gran parte de los proyectos de la SGAE, entre ellos Teseo, y que está directamente relacionada con la Sociedad Digital de Autores (SDAE), que, según sus cuentas anuales, debe el 99 por ciento de su facturación a la SGAE. Además, y según resalta la denuncia de octubre de 2007, Jose Luis Rodríguez Neri, uno de los detenidos, fue entre el año 2000 y el 2007 miembro de la junta directiva de las tres entidades. Neri, actual director de la filial digital, es una de las piezas claves de la investigación. Es el presunto creador de la trama societaria a través de la que se efectuaba el desvío de fondos que actuaba a través Microgénesis. Falsificación de las cuentas El segundo eje se centra en una serie de inversiones que la entidad ha realizado en terceros países y que son muy opacas. Y el tercer y último eje acusa a los directivos de falsear las cuentas de la entidad de gestión y declarar menos ingresos de los recibidos "a fin de esconder su actividad", explica a este diario el abogado Josep Jover. Tras este presunto maquillaje, los resultados de la entidad que gestiona los derehos de autor eran negativos, una situación que pudo hacer que Bautista, que lleva 30 años al frente de la entidad, solicitara al Gobierno que estableciera un suelo de ingresos que si no se cumplía con la recaudación del canon digital fuera aportado por el Estado de los impuestos de todos los españoles. Finalmente, en 2008 se aprobó un suelo de 200 millones de euros.