Valoran la posibilidad de quedarse bajo el paragüas de la marca y las indemnizacionesbarcelona. Después de casi dos meses de movilizaciones y encuentros sin resolución alguna, la plantilla de Mercedes en Barcelona y la dirección de la marca llegaron ayer a un acuerdo, a falta de firmarlo definitivamente esta misma tarde. Los trabajadores de la planta valoran de manera positiva que la marca haya aceptado sus peticiones de permanecer bajo el paraguas de Mercedes, además del plan de prejubilaciones que se les ha ofrecido y la posibilidad de acogerse a bajas voluntarias. De esta manera, se desconvocan las dos huelgas que restaban la semana que viene. Así se asegura la producción de la planta que el grupo tiene en Vitoria, que desde que se iniciaron las huelgas ha tenido que para la producción varios días al no disponer de piezas que deberían llegar desde la capital catalana. Mercedes-Benz ofrece a los empleados que quieran la posibilidad de mantener la relación laboral con la marca hasta el año 2014. De esta medida se beneficiarían hasta 285 personas, de las 420 que trabajan en la planta del barrio de Sant Andreu. La mayor parte de este grupo sería el que se desplazaría hasta la nueva planta que Mercedes Benz y Estampaciones Sabadell pondrán en marcha en la localidad barcelonesa de Esparraguera a principios del año que viene. Los sindicatos pedían insistentemente la posibilidad de permanecer bajo la marca Mercedes "por la seguridad jurídica y laboral que nos da al tratarse de una gran multinacional", aseguró el presidente del comité de empresa, Emilio Torres. Las prejubilaciones se garantizan para los empleados que cuenten con 52 años o bien que ahora tengan 44 y en 2014 alcancen esa edad. En el ERE que la empresa presentó al principio la edad mínima era 55 años. Para los que opten por la baja voluntaria, la indemnización será de 52 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades, y además una cantidad que oscilará entre los 1.000 y los 6.000 euros por cada año de antigüedad.