La empresa acometerá este año un plan de inversiones por valor de 1.248 millones de eurosMADRID. "Renfe cuenta con una adecuada política de endeudamiento". O eso es al menos lo que aseguró ayer su presidente, José Salgueiro. Y lo hizo tras anunciar que la deuda de la compañía se duplicará este año, hasta 2.819 millones de euros. Aunque, eso sí, Salgueiro asegura que es capaz de asumir el aumento del coste de los compromisos financieros. La deuda de Renfe se ha disparado por la compra de nuevos trenes y la financiación de los adquiridos en años anteriores. En 2005, ante el inicio del proceso de liberalización del sector ferroviario, el Gobierno saneó toda la deuda histórica que soportaba la compañía, principalmente asociada al mantenimiento de la infraestructura que entonces tenía encomendado, y que ahora corresponde al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). La buena noticia para la empresa es que la deuda sólo supone el 73 por ciento de los fondos propios del grupo, mientras que a comienzos de año representaba el 88 por ciento. El contrato-programa que la compañía ferroviaria ha suscrito con el Estado hasta 2010 obliga Renfe a cerrar este ejercicio con ese mismo ratio, del 0,88 por ciento. Renfe destinará este año 949,7 millones de euros a la compra de trenes y la financiación de los pedidos adquiridos en los últimos años. Este importe acaparará el 76,8 por ciento de la inversión total de la operadora en 2008, que ascenderá a 1.248 millones de euros. Del resto, unos 116 millones se emplearán en mejorar el parque de trenes con el que se cuenta ya en la actualidad, otros 86,4 millones en los talleres y 26,32 millones de euros en estaciones de Cercanías. Tras su intervención en el Congreso, Salgueiro ratificó que el consejo de administración de Renfe aprobará el próximo martes, 27 de noviembre, el nuevo sistema de tarifas para los servicios de Alta Velocidad (AVE) que, previsiblemente, incluyen una política de descuentos en caso de que el billete se compre por Internet o antelaciones, y un billete denominado puente, que no requerirá reservas, especialmente diseñado para viajes de negocios. Trenes regionales Asimismo, avanzó que la compañía comenzará a recibir y, por tanto, a poner en servicio el centenar de nuevos trenes de servicios de Media Distancia (regionales) adquiridos recientemente durante el segundo semestre de 2008. Además, Salgueiro avanzó que la operadora ultima un "ambicioso" plan de accesibilidad que en breve pondrá en marcha y cuyo objetivo será que en el plazo de unos tres o cuatro años todos sus trenes sean accesibles para las personas con algún tipo de discapacidad.