El adjunto al consejero delegado de Prisa también tiene un sillón en los órganos de gobierno de Ence y TelespEl adjunto al consejero delegado de Prisa también tiene un sillón en los órganos de gobierno de Ence y TelespEl adjunto al consejero delegado de Prisa también tiene un sillón en los órganos de gobierno de Ence y TelespMADRID. En calidad de consejero independiente, Fernando Abril-Martorell ha pasado a formar parte del consejo de administración de Banca March. Su nombramiento, según ha manifestado la compañía, se debe al conocimiento que el adjunto al consejero delegado y director financiero del grupo Prisa tiene del negocio bancario, así como a su experiencia en este sector, donde March quiere especializarse en las áreas estratégicas de banca patrimonial y privada y banca de empresas con especial atención a las compañías familiares. Abril-Martorell, antiguo máximo responsable de Credit Suisse en España también es, además de consejero en Prisa y en Banca March, miembro de los máximos órganos de gobierno de ENCE y Telesp (Telecomunicaciones de Sao Paulo). Su nombramiento, en cualquier caso, ha coincidido con las dimisiones de Leonor y Gloria March, que dejan el consejo después de que sus hijos, Javier Vilardell March y Juan Carlos Villalonga March, pasaran a formar parte del consejo en 2009. Asimismo, la compañía también ha aceptado la dimisión de Francisco Verdú, nombrado recientemente consejero delegado de Bankia. Conflicto en 'El País' Mientras Abril-Martorell era nombrado miembro del consejo de Banca March, los cuatro directores que el diario El País ha tenido hasta la fecha, Juan Luis Cebrián (actual consejero delegado de Prisa), Joaquín Estefanía, Jesús Ceberio y Javier Moreno (director del diario en la actualidad), cargaban contra los periodistas del rotativo por no firmar las informaciones, tachando esta actitud de ir en contra de "las normas del ejercicio profesional, al involucrar el contenido del periódico en un contencioso laboral". Los trabajadores del periódico que han secundado esta iniciativa, se mostraban muy molestos con la publicación del texto. Habían acordaron hace unos días no firmar los artículos publicados con el objetivo de presionar en las negociaciones del convenio colectivo, que la empresa editora mantiene con los trabajadores. En este sentido, el próximo suplemento para celebrar el 35 aniversario del periódico también irá sin firmas. MADRID. En calidad de consejero independiente, Fernando Abril-Martorell ha pasado a formar parte del consejo de administración de Banca March. Su nombramiento, según ha manifestado la compañía, se debe al conocimiento que el adjunto al consejero delegado y director financiero del grupo Prisa tiene del negocio bancario, así como a su experiencia en este sector, donde March quiere especializarse en las áreas estratégicas de banca patrimonial y privada y banca de empresas con especial atención a las compañías familiares. Abril-Martorell, antiguo máximo responsable de Credit Suisse en España también es, además de consejero en Prisa y en Banca March, miembro de los máximos órganos de gobierno de ENCE y Telesp (Telecomunicaciones de Sao Paulo). Su nombramiento, en cualquier caso, ha coincidido con las dimisiones de Leonor y Gloria March, que dejan el consejo después de que sus hijos, Javier Vilardell March y Juan Carlos Villalonga March, pasaran a formar parte del consejo en 2009. Asimismo, la compañía también ha aceptado la dimisión de Francisco Verdú, nombrado recientemente consejero delegado de Bankia. Conflicto en 'El País' Mientras Abril-Martorell era nombrado miembro del consejo de Banca March, los cuatro directores que el diario El País ha tenido hasta la fecha, Juan Luis Cebrián (actual consejero delegado de Prisa), Joaquín Estefanía, Jesús Ceberio y Javier Moreno (director del diario en la actualidad), cargaban contra los periodistas del rotativo por no firmar las informaciones, tachando esta actitud de ir en contra de "las normas del ejercicio profesional, al involucrar el contenido del periódico en un contencioso laboral". Los trabajadores del periódico que han secundado esta iniciativa, se mostraban muy molestos con la publicación del texto. Habían acordaron hace unos días no firmar los artículos publicados con el objetivo de presionar en las negociaciones del convenio colectivo, que la empresa editora mantiene con los trabajadores. En este sentido, el próximo suplemento para celebrar el 35 aniversario del periódico también irá sin firmas. MADRID. En calidad de consejero independiente, Fernando Abril-Martorell ha pasado a formar parte del consejo de administración de Banca March. Su nombramiento, según ha manifestado la compañía, se debe al conocimiento que el adjunto al consejero delegado y director financiero del grupo Prisa tiene del negocio bancario, así como a su experiencia en este sector, donde March quiere especializarse en las áreas estratégicas de banca patrimonial y privada y banca de empresas con especial atención a las compañías familiares. Abril-Martorell, antiguo máximo responsable de Credit Suisse en España también es, además de consejero en Prisa y en Banca March, miembro de los máximos órganos de gobierno de ENCE y Telesp (Telecomunicaciones de Sao Paulo). Su nombramiento, en cualquier caso, ha coincidido con las dimisiones de Leonor y Gloria March, que dejan el consejo después de que sus hijos, Javier Vilardell March y Juan Carlos Villalonga March, pasaran a formar parte del consejo en 2009. Asimismo, la compañía también ha aceptado la dimisión de Francisco Verdú, nombrado recientemente consejero delegado de Bankia. Conflicto en 'El País' Mientras Abril-Martorell era nombrado miembro del consejo de Banca March, los cuatro directores que el diario El País ha tenido hasta la fecha, Juan Luis Cebrián (actual consejero delegado de Prisa), Joaquín Estefanía, Jesús Ceberio y Javier Moreno (director del diario en la actualidad), cargaban contra los periodistas del rotativo por no firmar las informaciones, tachando esta actitud de ir en contra de "las normas del ejercicio profesional, al involucrar el contenido del periódico en un contencioso laboral". Los trabajadores del periódico que han secundado esta iniciativa, se mostraban muy molestos con la publicación del texto. Habían acordaron hace unos días no firmar los artículos publicados con el objetivo de presionar en las negociaciones del convenio colectivo, que la empresa editora mantiene con los trabajadores. En este sentido, el próximo suplemento para celebrar el 35 aniversario del periódico también irá sin firmas.