MADRID. Mañana a mediodía comienza la subasta de las nuevas frecuencias de móviles proceso que se prolongará durante todo el mes de julio, sin plazo límite, aunque este podría producirse antes de agosto. Entre las normas generales del procedimiento destaca la realización de un máximo de 10 rondas en un mismo día, cada una de ellas con una duración típica de 60 minutos (entre 15 y 90 minutos). Las rondas se programarán entre las 10 y las 18.00 horas a través de un mecanismo de subasta simultánea ascendente de múltiples rondas. Como en cualquier subasta, cada uno de los 58 bloques licitados corresponderán a los operadores que ofrezcan la Mayor Puja Vigente (MPV) por cada MHz al final de la última ronda. En caso empate entre varios licitadores con el mismo precio final por MHZ, el asunto se resolverá por sorteo. Participarán en la subasta loTelefónica, vodafone, Orange, Jazztel, Ono y seis operadores regionales: gallega R, la asturiana Telecable, la vasca Euskaltel, Telecom Castilla La Mancha, el consorcio murciano de Telecomunicaciones Avanzadas (Cota) y Obras Públicas y Telecomunicaciones Navarra (Opnatel).