Solicita ayuda al sector financiero y asegurador para que apueste por la deuda soberana helenaMADRID. Siguiendo la estela de Francia y Alemania, España decidió el miércoles tantear a la banca para saber su disposición a prestar ayuda financiera al rescate de griego. Eso sí, siempre de "forma voluntaria", según se encargó de aclarar en todo el momento el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, en una reunión de urgencia con los altos representantes del sector financiero y asegurador. Según aseguran fuentes próximas a dos de los asistentes a la cita, que se fijó para última hora de la tarde del miércoles, se convocó ese mismo día en torno a las doce del mediodía con un único punto en el orden del día: el rescate de Grecia. Lista de asistentes Una de las fuentes consultadas por este periódico aseguró que al encuentro asistieron el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, el director general de la ConfederaciónEspañola de Cajas de Ahorros (CECA), José María Méndez, la presidenta de la patronal de las aseguradoras, Pilar González de Frutos,el consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, un representante de BBVA, el director general de La Caixa, Juan María Nin, y el vicepresidente de Bankia, José Luis Olivas. Otra fuente extiende la lista al presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, una aseguradora que tiene una exposición del 3 por ciento a la deuda soberana de Grecia y Portugal. Las mismas fuentes justificaron la ausencia de la ministra por encontrarse en el Congreso de los Diputados, mientras que fue el secretario de Estado de Economía el que llevó las riendas de un encuentro en el que se explicó la situación del rescate griego, se avanzó la postura que adoptaría España en el Consejo Europeo que se celebraba ayer y se tanteó la disposición de las entidades financieras y aseguradoras a apoyar el salvamento de la economía griega sin que transcendiera la respuesta por parte de los invitados a la reunión. La iniciativa sucede a las de Merkel y Sarkozy, que pactaron la participación de las entidades alemanas y francesas, respectivamente, en el rescate griego.