Las compañías mejoran las condiciones y cogen aire para afrontar los vencimientos de sus respectivas deudas madrid. En medio de las turbulencias de los mercados financieros y el revuelo por los problemas de deuda de Grecia, tanto Iberdrola como Gamesa han conseguido cerrar sendas líneas de financiación para afrontar los próximos vencimientos de sus respectivas deudas. En total, las operaciones anunciadas ayer al mercado suponen que estas compañías cogen aire por 4.200 millones para fortalecer sus fondos propios. En concreto, Iberdrola ha suscrito un préstamo y un crédito revolving con un valor total de 3.000 millones de euros. El préstamo alcanza un valor de 1.500 millones, así como un crédito multidivisa por el mismo importe, con un vencimiento de cinco años ampliables. El tipo de interés asociado al préstamo es de Euribor más 1,05 por ciento, mientras que en el segundo el diferencial asciende al 0,7 por ciento y viene acompañado de una comisión de disponibilidad del 35 por ciento sobre el margen aplicable. Según la eléctrica, el objetivo de este movimiento es refinanciar su deuda a la par que mejorar las condiciones previas y alargar su vida media, que ha quedado en 6,4 años. De esta manera, la operación, que ha sido firmada con 29 entidades y coordinada por Santander, BBVA, HSBC y BNP Paribas, procurará fondos a la eléctrica que podrán utilizarse tanto para cancelar de forma anticipada deuda bancaria en peores condiciones como para hacer frente a las necesidades financieras del grupo durante 2011. Cabe destacar el gran éxito de la compañía a la hora de abarcar estos vencimientos, ya que la demanda por parte de la comunidad financiera ha superado los 4.100 millones de euros, lo que pone de manifiesto la confianza en la compañía. En cuanto a la compañía que preside Jorge Calvet, la línea de financiación ha sido sindicada con 24 entidades de crédito por 1.200 millones para sustituir el crédito que la compañía tenía hasta ahora con vencimiento en octubre de 2012. Las condiciones del nuevo préstamo incluyen vencimientos progresivos entre 2014 y 2016, a razón de 568 millones en 2014, 131 millones de financiación del Banco Europeo de Inversiones en 2015 y 500 millones de euros, en 2016. Gamesa consigue una mayor estabilidad en la disponibilidad de crédito, amplía su horizonte de visibilidad de financiación y cubre, sin estar sujeta a la incertidumbre actual del mercado, las necesidades de inversión previstas en su Plan de Negocio 2011-2013 y para todos los mercados donde opera.