Las patronales de ambos sectores chocan sobre su eliminaciónLas patronales de ambos sectores chocan sobre su eliminaciónLas patronales de ambos sectores chocan sobre su eliminaciónmadrid. Ayer por la mañana Jesús Banegas, presidente de Ametic, la patronal que engloba a las empresas de tecnologías de la Información y la Comunicación, instaba al Gobierno a eliminar el canon digital por considerarlo anacrónico y abusivo. "El Ejecutivo incumple el mandato de los tribunales tanto europeos como nacionales y eso está generando inseguridad jurídica. Queremos que se elimine de forma inmediata el canon y que se aplique la sentencia europea desde el momento en que se dictó [octubre de 2010] hasta hoy". Dado que el Gobierno, que en marzo de este año veía cómo la Audiencia Nacional anulaba además las tarifas del canon, no "está cumpliendo con las sentencias varias empresas del sector tecnológico están desviando las cantidades del canon a notarias y juzgados a la espera de que se aclare qué va a pasar aquí", dijo Jesús Banegas. Ya por la tarde, el portavoz de las Entidades de Gestión, Rafael Sánchez, recogía el guante a Ametic. "El canon no es obsoleto, el discurso de Banegas sí". De esta forma, en virtud de otra sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, Sánchez añadió que "pedir que quiten el canon es ir en contra de este Tribunal, es no enterarse de lo que ocurre en el mundo. La posición de las empresas en el marco global es diferente a Europa, donde se habla de armonización de tarifas y copia privada. Pero eliminarlo no es nada coherente", sentenció. madrid. Ayer por la mañana Jesús Banegas, presidente de Ametic, la patronal que engloba a las empresas de tecnologías de la Información y la Comunicación, instaba al Gobierno a eliminar el canon digital por considerarlo anacrónico y abusivo. "El Ejecutivo incumple el mandato de los tribunales tanto europeos como nacionales y eso está generando inseguridad jurídica. Queremos que se elimine de forma inmediata el canon y que se aplique la sentencia europea desde el momento en que se dictó [octubre de 2010] hasta hoy". Dado que el Gobierno, que en marzo de este año veía cómo la Audiencia Nacional anulaba además las tarifas del canon, no "está cumpliendo con las sentencias varias empresas del sector tecnológico están desviando las cantidades del canon a notarias y juzgados a la espera de que se aclare qué va a pasar aquí", dijo Jesús Banegas. Ya por la tarde, el portavoz de las Entidades de Gestión, Rafael Sánchez, recogía el guante a Ametic. "El canon no es obsoleto, el discurso de Banegas sí". De esta forma, en virtud de otra sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, Sánchez añadió que "pedir que quiten el canon es ir en contra de este Tribunal, es no enterarse de lo que ocurre en el mundo. La posición de las empresas en el marco global es diferente a Europa, donde se habla de armonización de tarifas y copia privada. Pero eliminarlo no es nada coherente", sentenció. madrid. Ayer por la mañana Jesús Banegas, presidente de Ametic, la patronal que engloba a las empresas de tecnologías de la Información y la Comunicación, instaba al Gobierno a eliminar el canon digital por considerarlo anacrónico y abusivo. "El Ejecutivo incumple el mandato de los tribunales tanto europeos como nacionales y eso está generando inseguridad jurídica. Queremos que se elimine de forma inmediata el canon y que se aplique la sentencia europea desde el momento en que se dictó [octubre de 2010] hasta hoy". Dado que el Gobierno, que en marzo de este año veía cómo la Audiencia Nacional anulaba además las tarifas del canon, no "está cumpliendo con las sentencias varias empresas del sector tecnológico están desviando las cantidades del canon a notarias y juzgados a la espera de que se aclare qué va a pasar aquí", dijo Jesús Banegas. Ya por la tarde, el portavoz de las Entidades de Gestión, Rafael Sánchez, recogía el guante a Ametic. "El canon no es obsoleto, el discurso de Banegas sí". De esta forma, en virtud de otra sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, Sánchez añadió que "pedir que quiten el canon es ir en contra de este Tribunal, es no enterarse de lo que ocurre en el mundo. La posición de las empresas en el marco global es diferente a Europa, donde se habla de armonización de tarifas y copia privada. Pero eliminarlo no es nada coherente", sentenció.