La operadora asegura que T-Mobile viola las leyes de la competenciamadrid. La compañía Vodafone no está dispuesta a quedarse con los brazos cruzados mientras que su principal rival en Alemania, T-Mobile, vende iPhones como rosquillas en aquel país, además de aumentar su clientela con el reclamo del móvil de Apple. La compañía británica ha llevado el asunto a los tribunales con la pretensión de que el juez prohiba la venta del iPhone si sólo se hace con un contrato de permanencia de dos años y limitado a un operador. Vodafone aseguró ayer que T-Mobile debería comercializar el iPhone desbloqueado, por un precio similar o inferior al ofertado por T-Mobile (400 euros), para que el terminal pueda ser utilizado por clientes de otras compañías. "Si un cliente compra el iPhone a T-Mobile con un contrato de permanencia y el móvil está bloqueado, se queda sin la posibilidad de cambiar de compañía", advirtieron en Vodafone. Al contrario de lo que sucede en el Reino Unido y en España, la legislación alemana no permite que las operadoras puedan restringir el uso de los móviles para una sola red. La política comercial de Apple referida al iPhone consiste en asignar la distribución de su teléfono a una sola compañía en cada país y exige el cobro de un porcentaje de los ingresos generados por el uso del terminal, que podría rondar el 10 por ciento en Europa y del 15 por ciento en los Estados Unidos.