También exige una reforma laboral más agresiva y desvincular los salarios del IPCTambién exige una reforma laboral más agresiva y desvincular los salarios del IPCTambién exige una reforma laboral más agresiva y desvincular los salarios del IPCEl Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer las recomendaciones de la misión que a comienzos de junio se instaló en España para tomar el pulso a la economía y éstas son contundentes. El FMI subraya que muchos inversores internacionales ponen en duda que el sector financiero español haya reconocido todas sus pérdidas y aconseja que los bancos o cajas más débiles sean reestructurados o intervenidos. También exige una reforma laboral más agresiva y valiente y que se desvinculen los salarios del IPC. Economía P36El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer las recomendaciones de la misión que a comienzos de junio se instaló en España para tomar el pulso a la economía y éstas son contundentes. El FMI subraya que muchos inversores internacionales ponen en duda que el sector financiero español haya reconocido todas sus pérdidas y aconseja que los bancos o cajas más débiles sean reestructurados o intervenidos. También exige una reforma laboral más agresiva y valiente y que se desvinculen los salarios del IPC. Economía P36El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer las recomendaciones de la misión que a comienzos de junio se instaló en España para tomar el pulso a la economía y éstas son contundentes. El FMI subraya que muchos inversores internacionales ponen en duda que el sector financiero español haya reconocido todas sus pérdidas y aconseja que los bancos o cajas más débiles sean reestructurados o intervenidos. También exige una reforma laboral más agresiva y valiente y que se desvinculen los salarios del IPC. Economía P36