Internet también ofrece este privilegio a las principales ciudades madrid. Durante los próximos meses podremos descubrir direcciones de Internet con los sufijos .madrid, .barcelona, .telefónica o .paris, por ejemplo. Eso será posible ya que las empresas, ciudades u organizaciones podrán registrar sus propios dominios genéricos, tras la decisión adoptada ayer por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa permitirá que las direcciones de los dominios puedan terminar con el nombre de compañía, ciudad, entre otros, en vez de .com, .net o .org. La decisión, considerada el mayor hito en las cuatro décadas de historia de Internet, fue anunciada por la ICANN en un comunicado emitido al término de la reunión que su consejo de administración mantuvo en Singapur, según informa Efe. "ICANN ha abierto el sistema de direcciones de Internet a las ilimitadas posibilidades de la imaginación humana. Nadie puede saber adonde nos llevará esta histórica decisión", dijo Rod Beckstrom, presidente y jefe ejecutivo de la organización. La ICANN es la organización responsable en el mundo de asignar espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet (IP), identificadores de protocolo y de las funciones de gestión del sistema de nombres de dominio de primer nivel genéricos y de códigos de países, así como de la administración del sistema de servidores raíz.