La entidad prevé tener unificadas todas sus plataformas en noviembre de 2012madrid. Banca Cívica pisa el acelerador de su integración tecnológica. Tras anunciar su inminente debut bursátil, la entidad surgida de la integración de Cajasol, Caja Navarra, Burgos y Canarias prevé invertir un total de 400 millones de euros en un proceso que habrá concluido en noviembre de 2012. Según explican fuentes conocedoras de la evolución de la integración informática, el presupuesto contempla las prejubilaciones que se habrían registrado en este departamento y que se sitúan en torno a las 80 personas. Sólo la integración técnica de los equipos informáticos, en la que participan un amplio elenco de proveedores, se cifra en torno a 95 ó 100 millones de euros, según confirmaron desde la propia entidad. El nuevo sistema que las cuatro entidades adoptarán capta lo más destacado de Caja Navarra y, sobre todo, de Cajasol. La entidad sevillana aporta un plus especial y una experiencia que el resto de las compañeras de viaje no poseen. Y es que la entidad andaluza tiene aún fresca toda la integración informática de El Monte y San Fernando que alumbró a la actual Cajasol. De hecho, una de las posibilidades que se barajan es que Sevilla albergue el centro tecnológico de Banca Cívica a través del que se desarrollará y controlará la informática de la entidad tanto para toda España como las oficinas en el extranjero, según aseguran las mismas fuentes consultadas por este periódico. Al frente de esa área también se situaría a un hombre de Cajasol que, siempre según las mismas fuentes, podría ser Ignacio Peralta, que sustituye en el cargo a María Ángeles Pérez-Cerezal como máximo responsable de tecnología y operaciones de la entidad andaluza. Sin embargo, fuentes oficiales de la entidad quisieron aclarar que la decisión sobre la ubicación del centro tecnológico aún no está tomada ni tampoco decidido quiénes serán sus responsables. Paso a paso, la entidad prevé tener concluido todo el proceso a finales del año próximo, aunque la integración plena podría demorarse hasta un periodo de cinco años, según los plazos que se manejan por la complejidad técnica de estas integraciones. Ahora el departamento tecnológico avanza en la unificación de todas las diferentes páginas de Internet de las cuatro cajas que operarán bajo la misma marca.